top of page

Analizará Congreso incremento de penas por degradación ambiental

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura

El Congreso local estudiará la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez que plantea incrementar penas para quien dañe el medio ambiente


La propuesta busca la protección de los bosques mexiquenses y el combate a la tala clandestina


Redacción El Monitor


Toluca, México.- La LXII Legislatura mexiquense analizará la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para establecer sanciones de 10 a 20 años de prisión, y de mil a mil 500 días multa, a quien, sin autorización legal, realice, auxilie, coopere, consienta o participe en la transportación, almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques que sea su régimen de propiedad, tenencia o posesión de la tierra.


Además, la iniciativa para reformar el Código Penal estatal establece sanciones de 15 a 25 años de prisión, y de dos mil a tres mil 500 días multa, cuando al cometer este delito se empleen instrumentos como motosierras, sierras manuales o sus análogas y demás objetos utilizados para el daño y destrucción de los montes o bosques; cuando se utilicen vehículos, camionetas o camiones cargados con tocones de madera; y cuando participen personas servidoras públicas (que adicionalmente serán destituidas e inhabilitadas por un plazo igual a la pena privativa de libertad impuesta).


El documento, expuesto en tribuna por la diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT), plantea sanciones de cinco a 15 años de prisión, y de 100 a 500 días multa, para quien dolosamente deteriore, por el uso, ocupación o aprovechamiento, un inmueble que por decreto del ejecutivo del Estado haya sido declarado área natural protegida, en sus diferentes modalidades de reservas estatales, parques estatales, parques municipales, reservas naturales privadas o comunitarias, parajes protegidos, zonas de preservación ecológica de los centros de población y las demás protegidas por la ley.

Komentarze


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page