top of page

Alcalde Ricardo Moreno pone la cultura y el arte al alcance de todos los toluqueños

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Durante los primeros seis meses del año, el se efectuaron una serie de festivales, conciertos, exposiciones y espectáculos.



Redacción El Monitor


Toluca, México. En los primeros seis meses del año, el alcalde Ricardo Moreno logró llevar la cultura y el arte a miles de familias toluqueñas y visitantes, con actividades, festivales, conciertos y exposiciones, realizados tanto en el corazón de la ciudad como en las distintas delegaciones, lo cual consolida a Toluca como una capital cultural.


La propuesta del edil Moreno Bastida se centra en acercar a hombres y mujeres espectáculos de calidad que van desde jazz, música regional, hasta pintura, acuarelas y murales a través de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo a fin de asegurar el acceso de todas las personas.


En Toluca, durante los primeros seis meses de la actual administración, se realizaron diversos festivales con variadas temáticas, entre ellos PrimaverArte; el de la Gráfica; el del Día Internacional de la Danza; Jazz Cuerpo y Letra; la Fiesta de la Música, en coordinación con la Alianza Francesa; y Entre Pinceles, Cinceles y Sabores.


De igual manera se llevó a cabo el programa Toluca Mi Amor; la jornada cultural Rumbo al 8M; la Feria del Huarache 2025 para impulsar este tradicional platillo toluqueño y el espectáculo de Campeones del Barrio para celebrar las raíces y el deporte con el objetivo de inspirar a niños y jóvenes a alejarse de las actividades nocivas y de las conductas delictivas.


Asimismo, pensando en las nuevas generaciones y en coordinación con la iniciativa privada, se inauguró la escuela Así suena el Seminario que permite a niñas y niños de 6 a 12 años aprender gratuitamente flauta, clarinete, trompeta y trombón para formar parte de la banda de alientos.


Igualmente, durante este tiempo se ha impulsado el teatro, con la compañía teatral La Gorgona y la obra El Misterio de Belisa, en la Capilla Exenta; además, se rescató el muralismo con la exposición Siqueiros desde la intimidad y con ello la recuperación de espacios con iluminación y bellos murales de artistas locales en diferentes lugares de la ciudad.


Cabe mencionar que la Dirección de Educación, Cultura y Turismo también ha impulsado a las y los artesanos, dotándolos de lugares para que puedan ofrecer sus creaciones con diversos bazares, demostraciones y mercados; a su vez, se fortalece el amor de toluqueños y visitantes por la capital a través de tours como Huellas del tiempo, para revivir el pasado y descubrir la historia, y el de Fe y Patrimonio, que muestra las iglesias más emblemáticas del centro de la ciudad y su legado como testimonio vivo de nuestra identidad.


También, para empoderar a las personas y propiciar su desarrollo económico, la dependencia impartió talleres de conservas, chiles y mermelada, productos de limpieza, velas, automaquillaje, pedicura y planchado de cejas. Las acciones continuarán en beneficio de la población, por lo que se invita a seguir las redes sociales de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo de Toluca, participar y consolidar a la Capital de oportunidades y Progreso.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page