Agenda legislativa del PAN Edoméx prioriza la protección de niñas, niños y adolescentes
- MONITOR
- 28 jul.
- 4 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. Desde el inicio de la LXII Legislatura mexiquense, el 5 de septiembre de 2024, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) ha posicionado la protección de niñas, niños y adolescentes como eje central de su agenda legislativa; en menos de un año de ejercicio constitucional, la bancada ha logrado avances significativos y ha impulsado diversas iniciativas en esta materia.
Bajo la coordinación del diputado Pablo Fernández de Cevallos González, el GPPAN ha conseguido la aprobación de reformas cruciales para incorporar los principios de mínima intervención y no revictimización de menores en los juicios donde sean parte. Esta medida busca salvaguardar la integridad de los infantes durante los procesos legales.
Asimismo, en comisiones, se dio luz verde a una iniciativa que busca combatir la violencia vicaria, estableciendo penas de hasta 10 años y 8 meses de prisión, además de la pérdida de la patria potestad, para quienes cometan este delito. La propuesta también contempla sanciones de hasta 8 años de prisión, destitución e inhabilitación para funcionarios públicos que contribuyan a este tipo de violencia.
*Iniciativas en Análisis: Un Marco Legal Integral para la Niñez
El trabajo del GPPAN no se detiene, y diversas iniciativas que buscan fortalecer el marco legal de protección a la niñez se encuentran en análisis:
Combate al matrimonio y concubinato infantil: Se proponen penas de ocho a 15 años de prisión y multas elevadas, con incrementos si el delito se comete con violencia o contra menores con discapacidad, o pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas.
Seguridad y bienestar integral: Medidas para prevenir y sancionar el abuso, acoso y violencia en entornos deportivos, recreativos y educativos.
Atención a menores en situación de calle: Se busca instituir una red estatal de centros de atención que brinden servicios médicos, alimentación, recreación y faciliten su reincorporación educativa.
Protección de menores lactantes: Se plantea que el Ministerio Público pueda reintegrar a menores de hasta tres años al cuidado de la madre cuando el padre se apodere de ellos sin juicio de guarda y custodia, priorizando la etapa lactante.
Derecho a la vida y prevención de conflictos armados: Garantizar que los menores no sean privados de la vida ni utilizados en actos violentos o delictivos.
Regulación de dispositivos electrónicos y redes sociales: Prohibir el uso de celulares con fines no educativos en escuelas básicas y media superior, e imponer penas de cinco a 10 años de prisión por hostigamiento o acoso a menores por internet, y de ocho a 15 años por difundir información falsa generada con inteligencia artificial.
Acceso supervisado a redes sociales: Garantizar el acceso libre a redes sociales para adultos y establecer la supervisión parental para menores de edad.
*Apoyo a Jóvenes, Madres y Comunidades
La agenda del GPPAN también aborda otras áreas de impacto social, con propuestas como:
Transporte público gratuito para estudiantes: Acceso sin costo al transporte público colectivo para estudiantes de educación básica, media superior y superior que acrediten falta de recursos.
Desarrollo integral de juventudes: Promover su participación en la toma de decisiones sobre políticas públicas.
Ley de Protección al Parto Humanizado y Maternidad Digna: Creación de esta ley para garantizar ayuda monetaria y atención médica a niñas y adolescentes gestantes, permitiéndoles continuar sus estudios.
Responsabilidad paterna en el embarazo: Imponer cinco años de cárcel al padre que no contribuya a los gastos del embarazo.
Pensión alimenticia sumaria: Admitir este procedimiento en caso de enfermedad de hijos e hijas.
Legítima defensa con perspectiva de género: Garantizar que ninguna mujer sea criminalizada por defender su vida o la de sus hijos.
Refugios para mujeres víctimas de violencia: Garantizar la instalación y mantenimiento de refugios adecuados.
*Compromiso con el Medio Ambiente y Bienestar Animal
Más allá de la protección a la niñez, el GPPAN ha logrado la aprobación de una reforma que garantiza el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de ecosistemas, promoviendo la creación de azoteas y áreas verdes.
También se encuentran en estudio iniciativas como la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos Contra los Animales Domésticos, la destinación de un porcentaje de la recaudación del servicio de agua a infraestructura hídrica para la captación pluvial, y la continuidad voluntaria en el ISSEMYM para exservidores públicos.
*Estrategias de Seguridad y Apoyo Social
Otras propuestas en estudio incluyen la creación de la Academia de Mercado Digital Mexiquense, la vinculación de bares y centros nocturnos al C5 para inhibir conductas delictivas, y sanciones severas por abuso sexual utilizando drogas para anular la voluntad de la víctima.
En materia de puntos de acuerdo, la bancada ha impulsado un exhorto para implementar una estrategia integral de recepción y reintegración de personas retornadas, ante las políticas migratorias de Estados Unidos. Asimismo, se analizan puntos de acuerdo para fortalecer la economía social y solidaria, promover una sociedad más justa e incluyente, y generar programas de capacitación para la fabricación de apoyos funcionales.
Este amplio espectro de iniciativas y logros consolida el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN en la LXII Legislatura mexiquense con la protección y el desarrollo integral de la población, con un énfasis claro en la niñez y adolescencia del Estado de México.
Comentarios