top of page

95 muertos y decenas de desaparecidos por la DANA que azota España

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 30 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

ree

Redacción El Monitor


La DANA que ha castigado violentamente la provincia de Valencia y Castilla-La Mancha, deja ya, de forma provisional, una cifra de víctimas mortales que asciende a 95 personas. Pero también decenas de personas atrapadas, cortes de tráfico, inundaciones e innumerables destrozos.


Esta gota fría que sufre la Comunidad Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la 'Pantanada de Tous', según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología.


El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha avanzado que el número actualizado de fallecidos como consecuencia de la DANA ha aumentado hasta 95.


En concreto, 92 personas han fallecido en la Comunidad Valenciana, 2 en Castilla-La Mancha y una en Andalucía, según el balance oficial ofrecido por el ministro en declaraciones a RTVE.


La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha informado a EFE de que ya son 40 las personas fallecidas en esta localidad por efectos de la DANA, 34 en el casco urbano y seis en una residencia de ancianos ubicada en las afueras de la población, con datos todavía provisionales.


Entre los fallecidos "hay menores, jóvenes, personas mayores, familias, hay de todo", ha lamentado Albalat. "Parece ser que buena parte de los fallecidos estaban intentando mover los coches", ha indicado, y el agua entró en muchas plantas bajas donde reside gente muy mayor.


El municipio de Paiporta, ha señalado la alcaldesa, no está preparado para la lluvia porque hasta ahora no había sufrido inundaciones y por ello hay mucha construcción de viviendas en planta baja.


Paiporta es una localidad del área metropolitana de València situado a escasos diez kilómetros al suroeste de la capital, con una población algo superior a los 25.000 habitantes.


Hasta el momento, el balance provisional de la Generalitat de víctimas mortales por las consecuencias de la DANA de este martes en la provincia de Valencia se sitúa a 70 personas.


Abanca ha abierto una línea de financiación de hasta 150 millones de euros para atender a clientes y empresas afectadas por la DANA. La financiación está especialmente dirigida a los daños ocasionados en el campo y en las comunidades de Valencia, Murcia y Andalucía (su zona oriental).


Unas 113.000 personas siguen sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia

Alrededor de 113.000 personas continúan sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia a consecuencia del temporal, tras haberlo recuperado más de 42.000 afectados durante este miércoles. El servicio se irá reponiendo a medida que los accesos lo permitan, informan fuentes de Iberdrola.


A lo largo del día, i-DE, la empresa distribuidora del grupo, ha conseguido reponer el suministro eléctrico a más de 42.000 afectados en la provincia. La compañía asegura que continúa trabajando a medida que se puede ir accediendo a las instalaciones afectadas.


El Levante informó este miércoles de que habilitado un punto de recogida de alimentos, ropa y mantas en el estadio Ciutat de València para los damnificados por la Dana que ha azotado a la provincia de Valencia, entre otras zonas del país.


El Ciutat de València estará abierto en horario de oficina durante los próximos días, así como el fin de semana, y este jueves el Levante también pondrá a disposición de todos aquellos que quieran ayudar una cuenta solidaria y de emergencia para que puedan hacer sus donativos.


Díaz insta a las empresas afectadas por la DANA a solicitar un ERTE por fuerza mayor

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a las empresas afectadas por la DANA a solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, una herramienta que la reforma laboral incorporó para situaciones "como las que se están viviendo".


"La reforma laboral incorporó los ERTE de fuerza mayor para abordar situaciones dramáticas como la que estamos viviendo", ha indicado la titular de Trabajo a través de un mensaje en su cuenta de 'X', anteriormente llamada Twitter, en referencia a las inundaciones que han afectado principalmente a la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha.


De igual manera, Díaz ha recordado que si las empresas solicitan esta herramienta de protección de empleo, los trabajadores estarán protegidos "sin consumir prestaciones y si necesidad de haber cotizado".


El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado este miércoles su "plena solidaridad con el Gobierno y el pueblo de España" tras el paso de la DANA por Valencia, que ha dejado al menos 70 fallecidos y decenas de desaparecidos.


"Habrán visto hoy en televisión las devastadoras imágenes de las lluvias torrenciales que han provocado graves inundaciones en Valencia y sus alrededores. El Secretario General transmite sus condolencias a las familias de quienes han perdido la vida", ha dicho hoy en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric.


El auxiliar del automóvil no sabe cuándo podrá reanudar la actividad

La DANA ha producido numerosos desperfectos en diversas empresas del sector de automoción y concretamente en las empresas auxiliares valencianas, que fundamentalmente suministran a Ford y se agrupan en la asociación Avia.


El recuento de daños es todavía incompleto. Está confirmada la situación de varias empresas cuyos equipos e instalaciones están afectadas de manera significativa y que, en este momento, son incapaces de aventurar una fecha de reinicio de su actividad.


También hay empresas cuyos trabajadores siguen dentro en sus instalaciones, ante la imposibilidad de llegar a sus casas y como medida preventiva para no ponerse en peligro. En estos casos, las instalaciones industriales se han convertido en refugios para los empleados.


En estos casos, las autoridades locales de los municipios afectados están trabajando para aprovisionar a estas personas y proporcionarles los suministros necesarios hasta que las comunicaciones y las infraestructuras permitan el regreso a sus domicilios.


Desgraciadamente también se encuentra un número indeterminado de desaparecidos entre los empleados de empresas asociadas a AVIA.


Unos 8.000 transportistas se han visto afectados por cierre de la A-3, que conecta la Comunidad Valencia con Madrid, debido a los "terribles efectos" de la dana, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer).


Son casi la tercera parte de los más de 22.000 transportistas afectados por el cierre de los principales ejes de comunicación que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid, así como el corredor Mediterráneo, indica Fenadismer.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page