top of page

No hay escasez de gasolina: PEMEX



Petróleos Mexicanos (Pemex) informó ayer que con el fin de satisfacer la demanda de gasolina en ocho estados que se han visto afectados por el plan federal contra el huachicoleo, se está haciendo el mayor esfuerzo para incrementar hasta en 20 por ciento más su distribución en el Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, entidades que desde el pasado jueves han padecido el desabasto de combustible, pero no hay escasez del energético.

La empresa petrolera nacional precisó en un comunicado emitido ayer por la tarde-noche que el desabasto en esas entidades se debe a los cambios en los medios de transporte de entrega de la gasolina a las estaciones de servicio.

“No se enfrenta escasez de producto ni especulación de precios; nuestras Terminales de Distribución y Despacho cuentan con suficiente inventario para cubrir la demanda de la población. Pemex está haciendo su mayor esfuerzo para incrementar hasta en 20 por ciento más su distribución en los estados afectados”, para lo cual, aclaró, se utilizan autotanques y carrotanques, a fin de cumplir con el abasto oportuno y suficiente a nuestros distribuidores y consumidores”, precisó el comunicado de Pemex.

Añadió que esta situación derivó luego de que se diera a conocer, el pasado 27 de diciembre, el Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de combustibles, por lo que “Pemex apela a la comprensión y apoyo de la sociedad, pues con estas medidas la empresa busca evitar pérdidas económicas por el llamado huachicoleo o robo de hidrocarburo, acciones que se traducirán en beneficios para todos los mexicanos”.

Llamó a los ciudadanos a que eviten compras extraordinarias de gasolina, ya que el abastecimiento se normalizará a la brevedad.

EXIGENCIA. Antes del anuncio de Pemex, el PRI en la Cámara de Diputados exigió una pronta solución al problema de desabasto de gasolina que gravemente afectó la economía de las familias, así como el servicio de transporte público de personas y mercancías.

“Es una pésima manera de empezar el año para gran parte del país que enfrenta dos males: por un lado, el desabasto de gasolina o diésel; y por otro, la limitante de diez litros por usuario en algunas estaciones donde sí hay combustible”.

Diputados priistas señalaron que la decisión anunciada por el gobierno federal de cerrar los ductos, para evitar el robo de combustibles, ha resultado en desabasto de gasolina y diésel, además de que Pemex distribuye el hidrocarburo en pipas, lo que eleva el costo de transporte del producto.

“Es importante que Pemex declare en cuánto aumentará el precio de la gasolina y el diésel para las familias mexicanas por transportarla en pipa, en lugar que por ducto”, demandaron los priistas a través de un comunicado.

En tanto, el gobierno de Guanajuato también había hecho un llamado a la Federación, específicamente a Petróleos Mexicanos, para que se regularice el abasto de gasolina, ya que la entidad requiere del combustible para no detener su actividad económica.

“Nos dicen que es cuestión de horas, de días, para que se regularice el abasto pero vamos a seguir insistiendo para que se regularice, se habla de que es un problema del centro del país, pero se necesita la gasolina día a día”, señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, quien invitó a la población a mantener la calma ante esta situación, además comentó que también se han establecido operativos con elementos de las policías municipales para resguardar el orden público en las gasolineras.


bottom of page