Editorial
- MONITOR
- 1 oct 2018
- 2 Min. de lectura

A un año de que arrancó el actual gobierno estatal, todavía son muchos los pendientes en todos los renglones, que aún no resuelve con la anterior administración; aclaraciones en torno a casos como el de salud, cuyo escándalo revivió la víspera; no se ven por ningún lado, mientras ese sector de vital importancia para los mexiquenses, continúa debatiéndose en la pobreza, hospitales como los de la región sur, operan desde hace dos años sin material, ni especialistas, ni medicamento, ni nada.
Aunado a eso, es imperante revisar la bitácora de los helicópteros del gobierno mexiquense, por sus vuelos Toluca-Ecatepec tan frecuentes -según ha trascendido-, no sea que esta otra omisión, se convierta en un nuevo problema para el mandatario estatal; no hay que olvidar que “tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata”.
El escándalo por el quebranto detectado por la Auditoria Superior de la Federación, en el sector salud del Estado de México, revivió al trascender el pago a trabajadores fantasmas por más de mil 500 millones de pesos, durante el último año del mandato eruvielista y en el marco de la elección estatal para elegir al nuevo gobernador, es un tema aún pendiente, no hay ningún pronunciamiento oficial al respecto, aunque a la postre, el silencio es también una respuesta.
La Auditoría Superior de la Federación, en la revisión de la Cuenta Pública de 2017, encontró ocho vías a través de las cuales el presupuesto federal etiquetado terminó en sueldos de personas que ya no trabajaban, otros que nunca trabajaron, pagos excedentes en contratos, que están pendientes de aclaración o que simplemente no se aplicó; grave anomalía por la que al parecer, se pretende que nadie pague, aunque hoy la salud de la población de la entidad, particularmente de los más pobres, se vaya al traste.
Lamentable el nivel de saqueo que se dio en el anterior sexenio también priista, más lamentable aún que éste sea soslayado y que personas extremadamente cercanas al anterior gobernador, continúen incrustadas en la nómina del gobierno del estado. He aquí la explicación al ocaso del tricolor en tierra mexiquense.
Comments