Vladimir Putin acepta invitación de Kim de visitar Corea del Norte
- MONITOR
- 14 sept 2023
- 3 Min. de lectura

Redacción El Monitor
El presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó una invitación del líder Kim Jong Un para visitar Corea del Norte, informó el jueves la agencia noticiosa estatal KCNA.
Al concluir ambos una reunión el miércoles en Rusia, “Kim Jong Un cortésmente invitó a Putin a visitar la RPDC (Corea del Norte) cuando sea conveniente”, indicó KCNA. “Putin aceptó la invitación con placer y reafirmó su voluntad de avanzar con la historia y tradición de la amistad Rusia-RPCD”.
Las agencias de noticias rusas informaron el 13 de septiembre que tanto el Presidente ruso, Vladimir Putin, como el líder norcoreano, Kim Jong Un, llegaron al Cosmódromo de Vostochny en el Extremo Oriente de Rusia, antes de las conversaciones planificadas que podrían conducir a un acuerdo sobre armamento.
Las agencias de noticias rusas informaron el 13 de septiembre que tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como el líder norcoreano, Kim Jong-un, llegaron al Cosmódromo de Vostochni en el Extremo Oriente de Rusia, antes de las conversaciones planificadas que podrían conducir a un acuerdo sobre armamento. | Foto: AFP
El líder norcoreano Kim Jong Un aseguró este miércoles a Vladimir Putin que Rusia logrará una “gran victoria” contra sus enemigos, durante una visita excepcional a ese país, que busca fortalecer sus relaciones, especialmente militares.
De momento no se comunicó nada sobre un posible acuerdo para la entrega de material militar norcoreano a Rusia a fin de apoyar su ofensiva en Ucrania, como Washington mencionó la víspera de esta reunión. Después de la llegada de Kim a Rusia a bordo de su tren blindado, los dos líderes intercambiaron un apretón de manos y visitaron las instalaciones en el cosmódromo de Vostochni, incluyendo un taller de ensamblaje de cohetes Angara rusos de nueva generación.
Durante unas dos horas sostuvieron discusiones oficiales con sus delegaciones y luego cara a cara. Después participaron en una cena en honor del líder norcoreano.
Partidarios del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, se manifestaron contra el mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva el 8 de enero de 2023.
Contexto: Brasil abre juicio por “ataque golpista” contra Lula da Silva; ¿qué sigue ahora?
“Estamos convencidos de que el ejército ruso y el pueblo ruso obtendrán una gran victoria en la lucha justa para castigar a los grupos malignos que persiguen la hegemonía y la expansión”, dijo el líder norcoreano frente a su homólogo ruso.
También elogió al “heroico” ejército ruso, implicado en la operación en Ucrania desde más de un año y medio.
Frente a Kim, Putin hizo un brindis en tono solemne por el “futuro fortalecimiento de la cooperación” con Pyongyang, de pie detrás de una larga mesa, rodeado de altos funcionarios rusos y norcoreanos. Según Putin, el líder norcoreano asistirá a una demostración de la Armada rusa en Vladivostok, y visitará fábricas de equipamiento aeronáutico “civiles y militares” en la región del Lejano Oriente.
Putin destacó el “futuro fortalecimiento de la cooperación” con Pyongyang. | Foto: AP
Putin dijo que ve “perspectivas” de cooperación militar con Corea del Norte, a pesar de las sanciones internacionales a Pyongyang, aislado debido a sus programas nucleares y de misiles.
“Rusia respeta todas estas restricciones. Pero hay cosas de las que definitivamente podemos hablar, las estamos discutiendo (...) también hay perspectivas”, dijo a la televisión estatal rusa.
Se trata de la primera reunión de los dos líderes desde un viaje anterior de Kim Jong Un a Vladivostok en 2019. Washington teme que la reunión propicie la entrega de armas norcoreanas a Moscú para sus operaciones militares en Ucrania.
En ese sentido, Washington expresó este miércoles su “preocupación” ante una colaboración militar entre Moscú y Pyongyang. “Estamos evidentemente preocupados por cualquier nueva relación de Defensa entre Corea del Norte y Rusia”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. Su homólogo en el Departamento de Estado, Matthew Miller, también mostró su inquietud de cara a una eventual cooperación en el ámbito de los satélites, lo que “supondría una violación de varias resoluciones de la ONU”.
En ese caso, “no dudaremos” en imponer sanciones contra Pyongyang y Moscú, afirmó Miller. Kim calificó el miércoles la cumbre como un “trampolín” para fortalecer las relaciones ruso-norcoreanas y dijo que hará de los lazos con Rusia la “máxima prioridad” de su diplomacia.
“Aprovecho esta oportunidad para afirmar que siempre estaremos con Rusia”, insistió. Los ministros rusos de Defensa, Serguéi Shoigú, y de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, participan en las discusiones, así como el de Industria, Denís Manturov.
Comments