top of page

Vigila Atizapán de Zaragoza 46 zonas susceptibles a inundaciones




José Guadalupe Sanchez Rosas


Atizapan de Zaragoza, México.

En la reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil local, presidido por el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, se presentaron los avances del Atlas de Riesgos Municipal que hasta el momento ha identificado 46 zonas susceptibles a ser inundadas por lluvias intensas, además y también se tienen registradas 39 zonas con cavidades riesgosas.


Algunas de las zonas identificadas con mayor riesgo son el Jaral, Lomas de Guadalupe, Rincón Colonial, Calacoaya y Potrero. En éstas se trabaja en capacitaciones vecinales para saber cómo actuar en caso de peligro, de igual forma, se convoca a la población para integrar Comités Vecinales de Gestión de Riesgos y Resiliencia.


Sobre el tema, el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, destacó que en conjunto con diversas áreas municipales y la Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, así como con entidades académicas, se lleva a cabo un trabajo de análisis para generar soluciones preventivas.


“Estamos realizando muchos recorridos de trabajo, la limpieza de los cárcamos, de los ríos de las barrancas, para poder actuar para despejar los puntos críticos y prevenir inundaciones. Realizamos la limpieza del río en el Jaral para prevenir riesgos.


En torno a las cavernas, Rodríguez Villegas destacó que se ha realizado un estudio geológico y que se cuenta con herramientas y especialistas para contener y prevenir incidentes. Dijo que existen cerca de 6 puntos críticos y que se trabaja para localizar más puntos rojos, así como para rellenar aquellas zonas peligrosas.


El Comandante Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente de Atizapán de Zaragoza, destacó que se han actualizado los equipos de atención a emergencia de respuesta inmediata, así como trabajos de sobrevuelos de dron para conocer las condiciones en las que se encuentran causes y barrancas del municipio.


Por su parte, Jonathan Josué Serrano Venancio, Subdirector del Atlas de Riesgos y representante del Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, destacó el trabajo que se ha realizado en Atizapán de Zaragoza al generar información y bases de datos que permitirán generar acciones de gobierno para prevenir desastres, lo que ubica a Atizapán entre las tres primeras entidades que llevan adelantado su Atlas de Riesgos que se dará a conocer a finales del presente año.


Hozzászólások


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page