top of page

Ucrania ordena la evacuación de más de 3.000 personas de localidades de Jarkov cercanas al frente

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 16 ene 2024
  • 2 Min. de lectura


Redacción El Monitor


Las autoridades ucranianas anunciaron hoy que obligarán a abandonar sus domicilios a más de 3.000 personas que vivían hasta ahora en dos municipios cercanos al frente en el distrito de Kúpiansk, en la provincia de Jarkov del noreste de Ucrania.


"Teniendo en cuenta la situación de seguridad, decretamos la evacuación obligatoria de la población de los municipios de Kindrashivska y Kurilivska, en el distrito de Kúpiansk", ha escrito en su cuenta de Telegram el jefe de la administración militar de Jarkov, Oleg Siniegubov. Entre los 3.043 evacuados, explicó el funcionario ucraniano, se cuentan 279 menores de edad.


"A todos los evacuados se les ofrecerá alojamiento y apoyo de organizaciones humanitarias internacionales", dijo Siniegubov, que pidió a los residentes en las zonas cercanas al frente que asuman su "responsabilidad" para proteger sus vidas y las de sus hijos.


Ucrania insta a sus socios extranjeros a intensificar el control del régimen de sanciones, ya que siguen encontrándose múltiples componentes de fabricación extranjera en los equipos militares rusos de reciente producción y un estudio revela que Rusia casi ha conseguido situar sus importaciones al nivel anterior a las sanciones, con la mitad procedentes de empresas occidentales.


Unos 2.800 componentes de producción extranjera han sido hallados en los restos de misiles, drones y otras armas rusas usadas en Ucrania, según la base de datos de la Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción.


Los añadidos más recientes, la semana pasada, procedían de unos misiles Kh-59 del tipo que los cazas rusos emplean de forma habitual contra ciudades ucranianas, de acuerdo con la Agencia, ya que a pesar de los intentos de restringir su producción doméstica, Moscú sigue siendo capaz de lanzar ataques masivos con drones y misiles.


Zelenski indicó que el líder ruso Vladimir Putin es un "depredador" que proseguirá con la invasión de su país, y pidió de nuevo a sus socios más medios aéreos.


Él participa en el gran encuentro anual del mundo político y de las finanzas en los Alpes suizos, donde este martes recibió palabras de apoyo de representantes tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos.


"Después de 2014", el año en que arrancó el conflicto en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos y Moscú se anexionó la península de Crimea, "hubo intentos de congelar la guerra en el Donbás", en el este del país, dijo Zelenski refiriéndose a las negociaciones de Minsk entre Rusia, Ucrania, Francia y Alemania.

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page