
La meta es alcanzar los 13 millones de mexiquenses vacunados.
Arturo Callejo
Toluca, México. En el Estado de México se calcula que por diversas cuestiones, dos millones 100 mil habitantes no se han vacunado contra la pandemia de COVID-19, ya sea que no han completado su cuadro de vacunación o que les hacen falta sus dos aplicaciones, o bien, su refuerzo, por ello, la delegación de los Programas para el Bienestar prevé instalar en los valles de México y Toluca, un par de módulos, uno en cada región para las personas rezagadas.
En el último bimestre del año pasado, las autoridades sanitarias de esta entidad federativa calcularon dicha cifra que no había sido inmunizada, mientras que, la meta es alcanzar los 13 millones de mexiquenses vacunados.
Se señala que el grueso de la población que no ha sido vacunada contra la pandemia del nuevo coronavirus está en el rango de 40 a 49 años de edad principalmente.
Juan Carlos González, delegado de los Programas para el Bienestar en el Estado de México, acentuó que el biológico que se estará aplicando a las personas rezagadas será AstraZeneca y está por definirse las fechas en que se abrirá el par de módulos especiales.
“Van a ser permanentes para que ahí la gente que no ha podido irse a vacunar, por equis motivo, pueda irse a vacunar”, sostuvo el funcionario quien afirmó que existe el stock suficiente para implementar una o las dos dosis a quienes les haga falta.
“Tenemos AztraZeneca para esa estrategia de los que no se han vacunado por primera vez, o la segunda dosis”, dijo.
A la fecha, indicó el funcionario, se han suministrado hasta 28 millones de dosis contra la pandemia del nuevo coronavirus, entre primera y segunda dosis y la de refuerzo.
En tanto, los sectores como el de salud y quienes trabajan en los ámbitos de seguridad y justicia de todos los niveles de gobierno han sido inmunizados.
Es de referir que desde el año pasado, en los módulos donde se ha estado aplicando la vacuna en distintos rangos de edad, también se les ha puesto su o sus dosis a las personas rezagadas.
En noviembre pasado, el Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, sostuvo que entre un millón 800 mil y dos millones 100 mil mexiquenses de todos los rangos de edad no habían querido vacunarse contra la pandemia.
Finalmente, hoy lunes el Estado de México regresa al color verde de su semáforo epidemiológico derivado de la disminución de contagios y hospitalizaciones. En tanto, el número acumulado de mexiquenses infectados ascendió al día de ayer domingo a 527 mil 402, incluidos los 86 casos positivos contados en las últimas 24 horas, mientras que los eventos activos confirmados sumaban dos mil 550, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud federal.
Comments