top of page

SEMAR desmanteló 104 narcolaboratorios en lo que va de 2023

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 11 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Por primera vez se localizó un lugar donde se almacenaba material explosivo que podría ser usado en contra de las fuerzas del orden

La Secretaría de Marina (Semar) informó que logró localizar y demantelar una cueva y cuatro laboratorios clandestinos de metanfetamina en Culiacán, territorio del Cártel de Sinaloa.

En un comunicado, la Armada de México detalló que personal naval localizó los narcolaboratorios en las inmediaciones del poblado “Carricitos”, a 43.8 kilómetros de la capital sinaloense.

En coordinación con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), los marinos lograron localizar en un primer evento una cueva en cuyo interior fue encontrado material que presuntamente iba ser utilizado para la manufacturación de cargas explosivas, así como minas y artefactos explosivos con una posible capacidad de destrucción (50 kilos de dinamita) para afectar vehículos con altos niveles de blindaje.

Las autoridades presumen que dichos explosivos estaban destinados para combatir a las fuerzas del orden, posiblemente a las encargadas de desmantelar narcolaboratorios.

En un segundo evento, se logró la localización y desmantelamiento de cuatro laboratorios clandestinos, donde fueron asegurados aproximadamente 8 mil 620 kilogramos de presunta metanfetamina, prácticamente en proceso terminado.

También fueron encontrados 6 mil 550 kilogramos de otras sustancias y precursores químicos para la elaboración del enervante. Se trató de uno de los hallazgos más relevantes en el presente año.

Hasta ahora suman 92 laboratorios clandestinos, 125 toneladas de presuntas metanfetaminas y 285 toneladas de precursores químicos asegurados en el presente año.

Los laboratorios, la presunta metanfetamina, los precursores químicos y el material diverso, fueron destruidos en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Las autoridades calcular que los aseguramientos representan una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 30 millones de dólares.

La ola de laboratorios clandestinos en México ha dejado una serie de repercusiones en el medio ambiente debido a las sustancias tóxicas y precursores químicos empleados. A pesar de que los estragos generados son evidentes, no han sido estudiados ni medidos de manera sistemática por el gobierno o por alguna organización.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page