top of page

Se aproxima el Frente Frío 40 a México

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 13 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

El nuevo Frente Frío, en interacción con una Baja Presión de Núcleo Frío, azotarán al país generando temperaturas congelantes, lluvias y evento Norte


Redacción El Monitor


La llegada de un nuevo Frente Frío, el número 40, en interacción con una Baja Presión de Núcleo Frío , una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical y canales de baja presión, generarán temperaturas gélidas de entre los -10 y -5 grados, caída de aguanieve, lluvias y vientos superiores a los 90 km/h, tolvaneras y evento Norte, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Para este miércoles, una línea seca se extenderá sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión extendido desde el noreste hasta el centro del país, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, y con la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias e intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de lluvias aisladas en el centro de México y Península de Yucatán, así como rachas de 70 a 90 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango.


Por otra parte, esta noche y primeras horas del jueves, un frente frío se aproximará al norte del país, se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, originando lluvias aisladas en Baja California, además de descenso de temperaturas y rachas de hasta 70 km/h y tolvaneras en dicha región.


Asimismo, continuará el oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.


Finalmente, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvia sobre la mayor parte del país.


El jueves, el frente frío 40 ingresará sobre el noroeste y norte del territorio nacional, se asociará con una baja presión de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro polar, propiciando descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en las mencionadas regiones, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.


Por otra parte, una línea seca sobre Coahuila, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, originarán lluvias aisladas y rachas fuertes de viento en el noreste de la República Mexicana.


En el transcurso del viernes, el frente 40 adquirirá características de estacionario sobre el norte de México, continuará interaccionando con una baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro polar, generando rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos, así como ambiente templado en el noroeste y norte de México, manteniéndose frío a muy frío durante la mañana y noche en zonas montañosas de dichas regiones, además de probabilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante en sierras de Baja California y Sonora.


El sábado, el frente frío 40 se extenderá como estacionario sobre el norte y noreste del país, mantendrá su interacción con una baja presión de núcleo frío en el noroeste del territorio nacional y con la corriente en chorro polar, ocasionando ambiente frío a muy frío durante la mañana, templado por la tarde, lluvias y chubascos en el noroeste de la República Mexicana, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, mientras que en el norte y noreste de México se prevén lluvias puntuales fuertes.


Durante el periodo de pronóstico, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán, previéndose temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page