
Advierte que va por reducción de sueldos de los secretarios y secretarías de su gabinete.
Indicó que el Tren Interurbano apoya a las familias mexiquenses.
Redacción El Monitor
Ciudad de México.- Al participar en la conferencia matutina encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la gubernatura Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que en su primer fin de semana, el Tren “El Insurgente” tuvo una afluencia de 115 mil pasajeros, la cual se prevé que vaya en aumento.
El pasaje es gratuito y a partir del mes de octubre y hasta junio de 2024 la tarifa será de 15 pesos, en tanto que la segunda etapa, que llegará hasta la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, será concluida en diciembre de 2023.
Señaló que el Tren Interurbano “El Insurgente” es una obra que mejorará la conectividad y la calidad de vida de los mexiquenses, así como el desarrollo económico de la entidad.
“‘El Insurgente representa una mejor conectividad para los mexiquenses en materia de transporte público, lo que significa una vida digna para nuestros ciudadanos”, señaló la mandataria estatal sobre el tren eléctrico que conecta al municipio de Zinacantepec con el de Lerma en 20 minutos.
Desde Palacio Nacional, resaltó que la coordinación entre el Gobierno estatal y el Federal para construir esta obra, también permite el crecimiento económico y la generación de empleos.
“Una obra de esta magnitud también trae una mejora económica y posibilita que nuestros ciudadanos puedan tener un empleo”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez.
Indicó que se realizó una inversión de 97 mil millones de pesos para concluir esta obra que estuvo detenida duranta los últimos meses.
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez agradeció al Presidente López Obrador por su cooperación y refrendó su compromiso de mantener la coordinación para seguir impulsando el desarrollo de la entidad.
“Muchas gracias señor Presidente, a nombre de los mexiquenses y gracias a todos los que colaboraron en esta obra. Refrendo mi compromiso con el Gobierno Federal para trabajar en equipo, para transformar no solamente a nuestro Estado de México sino también a nuestro país”, finalizó.
En otro tema, la gobernadora del Estado de México, anunció que durante su mandato reducirán el salario de quienes ocupan cargos de alto mando en la administración, donde se incluye a todo el gabinete con el pago más alto al titular del Ejecutivo, con 104 mil 714 pesos netos y 90 mil 904 pesos para quienes ocupan alguna secretaría.