top of page

Reduce Sistema Cutzamala extracción de agua en 7.7 metros cúbicos por segundo

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Informan Secretaría del Agua y CAEM situación actual de este sistema de abastecimiento hídrico.



Redacción El Monitor


Naucalpan, México.- Desde su inauguración en 1982, el Sistema Cutzamala es pieza clave para el suministro de agua potable para millones de personas que habitan el Estado de México y la Ciudad de México, informaron la Secretaría del Agua (SAGUA) estatal y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).


En la actualidad se ha reducido la extracción de agua en dicho sistema a 7.7 metros cúbicos por segundo, cuando antes, en esta época del año, se solía tener una extracción de 15 metros cúbicos por segundo, lo que se traduce en un menor caudal y menor abastecimiento de agua.


La sobreexplotación de los recursos hídricos y los efectos del cambio climático han sido algunos de los desafíos que ha tenido que enfrentar; sin embargo, a través de este sistema se ha garantizado el acceso al agua potable en la región.


En la CAEM se trabaja en diversas medidas para mejorar el abastecimiento de agua, como: proyectos de modernización, con la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar el uso y distribución del recurso; nuevas fuentes de abastecimiento, con el desarrollo de planes para identificar y utilizar nuevas fuentes de agua; reparación y relocalización de pozos, para mejorar la eficiencia y capacidad de extracción; conservación y uso eficiente, al promover prácticas de ahorro y uso eficiente del agua entre la población.


El Gobierno del Estado de México, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, trabajan de manera permanente para garantizar el acceso al agua; sin embargo, este esfuerzo requiere de la participación de todos, por eso la SAGUA y la CAEM llaman a la población a crear conciencia en la importancia de conservar el agua con las siguientes medidas de ahorro:


• Reparar fugas en grifos y tuberías.

• Utilizar dispositivos ahorradores de agua.

• Reducir el tiempo de las duchas.

• Reutilizar el agua cuando sea posible.


Para consultas acerca del tema, el Gobierno del Estado de México, a través de la SAGUA y la CAEM, pone a su disposición las redes sociales, en Facebook como Secretaría del Agua del Estado de México, en X @agua_edomex; e Instagram @agua.edomex; así como en el sitio web https://agua.edomex.gob.mx.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page