top of page

Rechazan diputados venta de bienes municipales, para que alcaldes mexiquenses paguen deudas



PVEM, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza en el Congreso mexiquense, conformaron un bloque para oponerse a esto que puede convertirse en una práctica para las siguientes administraciones locales.



Arturo Callejo


Toluca, México. A la fecha hay cinco ayuntamientos que han solicitado al Congreso del Estado de México, enajenar bienes inmuebles para pagar sus millonarias deudas o dar el patrimonio municipal en comodato, ante ello, los partidos políticos, Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (NA), conformaron un bloque para oponerse a esto que puede volverse una práctica para las siguientes administraciones locales.


María Luisa Mendoza Mondragón, Martín Zepeda Hernández y Rigoberto Vargas Cervantes, coordinadores de los grupos parlamentarios antes citados de forma respectiva, refirieron que en el municipio de San Felipe del Progreso, el ayuntamiento solicita la desincorporación de un bien para el pago de una bodega que está en construcción, caso que está en convenios entre las partes involucradas.


En San José del Rincón, municipio que tiene deudas desde 2006, cuenta con una resolución ejecutivo-mercantil, en la cual a una empresa no se le ha pagado la prestación de un servicio por 105 millones de pesos.


Y el municipio de Nicolás Romero, tiene una deuda por 40 millones 456 mil pesos, derivada de un amparo indirecto promovido por un tema laboral.


En Metepec, el ayuntamiento intenta entregar casi por un siglo y en comodato, un inmueble que será ocupado por Episcopado Mexicano.



Y en Toluca sería desincorporar un inmueble para un particular, pero en estos dos últimos municipios se estarían viendo sus condiciones por separado, indicó la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón.


“Los bienes inmuebles no son para solucionar los males, se hacen para seguir acrecentando algo que fue donado al municipio por un bien comunal, por un bien ejidal, por un particular, pero para que se siga acrecentando no para que se siga disminuyendo, agregó.


Los tres coordinadores de grupos parlamentarios en la 61 legislatura mexiquense, dijeron que hay indicios para que el ayuntamiento de Naucalpan ingrese en breve una solicitud para desincorporar y vender un bien inmueble y saldar sus deudas.


Hay que referir que por el monto millonario de éstas, han sido embargadas sus cuentas bancarias, lo que no ha permitido, incluso, desarrollar el programa de Alerta por Violencia de Género en contra de Mujeres.


Los diputados reunidos en el Poder Legislativo aceptaron que las cinco solicitudes serán aprobadas por la 61 legislatura, al estar de acuerdo grupos parlamentarios como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ejemplo,


Este nuevo bloque de legisladores temen que haya más solicitudes en “cascada”, pues hay muchos ayuntamientos endeudados, tanto con proveedores como con la banca crediticia.


Mendoza Mondragón, Zepeda Hernández y Vargas Cervantes, subrayaron que no están en contra de los particulares que exigen sus pagos y les asiste el derecho de acudir a los tribunales administrativo, mercantil y laboral, "de lo que estamos en contra, es del rezago que nos lleva a una desincorporación de un bien inmueble de 40 millones, de otro de 105 millones y de otro no conocemos de cuanto es”, finalizó la diputada María Luisa Mendoza Mondragón.


Para que evitar que posteriormente los presidentes municipales sigan con esta práctica, de enajenar bienes municipales, el PVEM, MC y NA, presentarán una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de México, a fin de que se puedan enajenar bienes inmuebles de los ayuntamientos, siempre y cuando la afectación no sea para pago de deudas.


Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page