Realizan en Nezahualcóyotl primer encuentro de autoridades en materia de desaparicion de personas
- MONITOR
- 27 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Luis Ayala Ramos
Nezahualcoyotl, México.- la necesidad de abordar las problemáticas que aquejan al país en el tema de desaparición de personas, se llevó a cabo en Nezahualcóyotl el Primer Encuentro Nacional de Autoridades en Materia de Desaparición de Personas, con la participación de representantes de 13 entidades federativas.
Al primer encuentro asistieron María Sol Berenice Salgado Ambros, Comisionada de Búsqueda del Estado de México, Itzel Azucena Sánchez Agustín, directora de área de la Unidad de mecanismos internacionales, autoridades en la materia de todo el país, policías municipales, siete presidentes municipales, tres fiscales especializados en materia de desaparición, comisarios de corporaciones policíacas de diferentes municipios del Estado de México, así como comisionadas y comisionados de búsqueda de personas de diferentes entidades del país.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, sostuvo que dentro de las enseñanzas que dejó este Encuentro destacan la necesidad de agilizar los trámites para la búsqueda de personas, que éstos no sean complicados y engorrosos sino ágiles, es decir, desformalizar la búsqueda de personas, así como la coordinación interinstitucional y el dotarlas de herramientas físicas y tecnológicas para la realizar con eficacia y eficiencia su trabajo.
Afirmó que en el caso de Nezahualcóyotl, tienen la ventaja de que la Policía Municipal está territorializada en 100 cuadrantes en los que se divide esta localidad, donde cada uno de los elementos está plenamente capacitado para atender este tipo de emergencias ya que facilita el despliegue operativo para poder atender este tipo de búsqueda y de esta manera es posible evitar el extravío de niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, Itzel Azucena Sánchez Agustín, directora de área de la unidad de mecanismos internacionales, durante su intervención aseguró que este Encuentro permite conocer la experiencia y buenas prácticas que encaminan los objetivos del Estado a un mismo objetivo que es la búsqueda y localización de personas de manera coordinada respetando y garantizando los derechos humanos de las personas desaparecidas y sus familias, atendiendo así la lucha, organización y exigencia de estas últimas, así como la iniciativa y compromiso de autoridades en los diferentes niveles de gobierno que han implementado medidas para construir un andamiaje institucional de búsqueda.
En ese sentido, María Sol Berenice Salgado Ambros, Comisionada de Búsqueda del Estado de México señaló que lo que inició como una política pública interna, se haya convertido en una herramienta indispensable no solo en todo el Estado de México, sino que también se ha replicado en otras entidades del país para aplicar el modelo de la Célula de Búsqueda con la experiencia que tiene Nezahualcóyotl.
Comments