top of page

Protege IEEM datos personales de víctimas de violencia política y de género

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 3 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Con las Recomendaciones Generales para la Protección de Datos personales Vinculados con Violencia de Género y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el Instituto Electoral del Estado de México evita que se vulneren sus derechos.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Como parte de las acciones para impulsar la cultura de la no violencia de género y/o violencia política contra las mujeres en razón de género, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con las Recomendaciones Generales para la Protección de Datos personales Vinculados con Violencia de Género y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.


Este documento, aprobado por el Comité de Transparencia de este Instituto Electoral en su Décimo Tercera Sesión Extraordinaria del 26 de mayo de 2021, incluye una serie de medidas para salvaguardar a las posibles víctimas de violencia de género y violencia política contra las mujeres en razón de género.


Las Recomendaciones Generales evitan la revictimización; tutelan y protegen los derechos de las víctimas de violencia, a través de una intervención respetuosa en el tratamiento de sus datos personales, evitando que se vulneren sus Derechos Humanos, la dignidad humana, y se menoscaben su seguridad y sus libertades personales.


Entre estas medidas se destacan: Abstenerse de difundir entre el personal, los nombres e información de las víctimas, de quienes tengan la calidad de denunciantes o presuntas responsables; evitar la difusión de mensajes o de contenidos en medios de comunicación electrónicos, impresos e internet de datos personales.


Las Recomendaciones sugieren evitar que se realicen pronunciamientos o manifestaciones que puedan generar una doble afectación y que atenten contra el derecho a la privacidad y honor, tanto de las víctimas, como de quienes tengan la calidad de denunciantes o presuntos responsables.


Las Recomendaciones Generales buscan evitar cualquier tipo de señalamiento o pronunciamiento sobre la vida privada, imagen, características físicas o condiciones de discapacidad de quienes funjan como personas servidoras públicas electorales, víctimas, integrantes de los partidos políticos, precandidaturas o candidaturas, denunciantes o presuntos responsables que se involucren en casos de violencia de género o violencia política en razón de género.


Dicho documento salvaguarda y protege a las mujeres víctimas de violencia, reuniendo instrumentos jurídicos, políticas públicas y acciones interinstitucionales, a fin de cerrar brechas de desigualdad y erradicando la violencia de género y la violencia política.


Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.


Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page