Programan Buen Fin del 9 al 16 de noviembre
- MONITOR
- 18 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Arturo Callejo
Toluca, México. Para este año, el Buen Fin se desarrollará del 9 al 16 de noviembre y la derrama económica para el Estado de México, se estima en al menos 120 mil millones de pesos, cifra igual o posiblemente irá a ser mayor a la edición 2019, mientras que para el comercio electrónico se espera una entrada de 11 mil 121 millones de pesos.
Es decir, que el Buen Fin ahora se extenderá una semana para aprovechar que el lunes 16 es día festivo por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.
Para esta ocasión, los empresarios mexiquenses esperan la participación de alrededor de 200 mil empresas a nivel nacional, apuntó Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de México.
Indicó que una de las razones por las que no se adelantó el Buen Fin, fue porque no tendría los efectos positivos esperados, pues actualmente hay muchos estados de la república mexicana que tienen su semáforo epidemiológico en color naranja o rojo por la pandemia de COVID-19 y de forma paralela se aprovechará el hecho de que el gobierno adelante a los empleados una parte de su aguinaldo.
González Hernández abundó que si las condiciones sanitarias son óptimas para esas fechas de noviembre, se podría medir la recuperación económica a través del consumo, al tiempo en que los empresarios, gobierno y consumidores, deberán asumir con responsabilidad las medidas sanitarias para evitar riesgos de contagio de la pandemia.
Para la revisión de los protocolos sanitarios del próximo Buen Fin, se contará con la supervisión de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Comments