top of page

Por unanimidad aprueban ampliar recursos dirigidos a atender la niñez y adolescencia en el PEF 2024

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura



Las ampliaciones solicitadas a los programas son por un total de 12 mil 867 millones de pesos: Ana Lilia Herrera.


Necesario romper con presupuestos inerciales para proteger a la niñez y adolescencia, concluye la Comisión de la Cámara de Diputados.



Redacción El Monitor


Ciudad de México. Durante la Reunión Ordinaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, presidida por la diputada Ana Lilia Herrera, se aprobó por unanimidad la Opinión para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.


La legisladora propuso romper con los presupuestos inerciales y fortalecer los recursos para la educación inicial a fin de garantizar el óptimo desarrollo de la primera infancia y así frenar el retroceso en presupuestos que son fundamentales para el desarrollo de la niñez y adolescencia mexicana.


Herrera Anzaldo resaltó que se requiere crecer la cobertura del programa de apoyos para Madres Trabajadoras, ampliando la asignación de recursos y estableciendo reglas de operación que permitan aumentar a los beneficiarios a fin de recuperar los niveles de población atendida por las Estancias Infantiles en el 2018 -un millón 300 mil niñas y niños-.


La mexiquense dijo que con estas ampliaciones se busca rescatar los recursos para el programa de Abasto de Leche Liconsa, fortalecer en lugar de desaparecer el fondo para la regulación del ecosistema digital, así como atender la grave crisis humanitaria de la niñez y adolescencia migrante.


Por otro lado, Ana Lilia Herrera hizo un llamado para que la opinión, en primer lugar, se considere en el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y en segundo momento tenga el apoyo de las mayorías parlamentaria en el pleno y así velar por el interés superior de la niñez y adolescencia.


La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia concluyó diciendo que la opinión de la comisión se construyó con propuestas presentadas por especialistas, autoridades y organizaciones de la sociedad civil, así como las opiniones enviadas por las diputadas y diputados de la comisión, por lo que se trata de una opinión integral, sólida y propositiva que pone a la niñez y adolescencia en el centro de las decisiones.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page