top of page

Por salud mental urge Edoméx a evitar "infodemia" por COVID-19

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 8 jul 2020
  • 2 Min. de lectura



Cuenta gobierno estatal con fuentes de información oficial en portales web, redes sociales y mantiene una campaña permanente de prevención.


Aconsejan privilegiar el respeto a los pacientes, a los trabajadores de salud, además de evitar dar voz a quienes aportan rumores o confusión.



Redacción El Monitor


Toluca, México. El gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, se ocupa en reducir riesgos de afectaciones a la salud mental y en fortalecer las medidas preventivas por COVID-19, por ello, a través de la Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar la infodemia, que es la saturación de información algunas veces falsa, imprecisa y con falta de evidencia científica.


Dentro de los consejos destacan reducir el tiempo frente a la televisión, principalmente programas de noticias, sugerir a los adolescentes y personas mayores no consultar sitios de internet que les hagan sentir pánico y que al hablar del tema de la pandemia sea con base en información oficial y confiable.


El gobierno estatal cuenta con fuentes de información en los portales web https://edomex.gob.mx/covid-19 y http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion, redes sociales https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex y la Biblioteca Virtual en http://ddsisem.edomex.gob.mx/bvirtual/ con artículos relacionados con la trasmisión, sintomatología, diagnóstico y epidemiología del virus SARS-CoV-2.


Durante esta contingencia nacional se han difundido con facilidad noticias erróneas principalmente en redes sociales, sitios de internet y chats, que han provocado incluso, conflictos sociales, por lo que se mantiene una campaña de prevención permanente en canales digitales, radio y televisión pública, además de la atención puntual a medios de comunicación.



El Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, reitera que el exceso de información puede provocar emociones de negación, tristeza, ansiedad, miedo e ira, por lo que con base en recomendaciones internacionales se exhorta a la población a no compartir datos sensacionalistas o alarmistas, pero en caso de difundir noticias procurar que sea con veracidad y basadas en la ciencia e investigación.

Además se debe privilegiar el respeto a los pacientes, al personal de salud, evitar dar voz a quienes aportan rumores o confusión y perfiles digitales que publican fotografías, videos o música que provoca miedo y ansiedad


Se aconseja también fomentar la difusión de medidas de protección personal e higiene, aportar sugerencias de actividades a realizar durante el aislamiento, destacar la labor del sistema de salud, ayudar en la comprensión del por qué permanecer en casa y tener sana distancia, evitar calificativos y llamar a la reflexión.

Kommentare


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page