top of page

Pirotecnia provoca contingencia ambiental en la Zona Sureste del Valle de México

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 1 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Autoridades activaron la contingencia regional ambiental por la calidad del aire en la Zona Sureste del Valle de México.


La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este lunes a las 10:00 horas, se registró un valor de 99.5 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, en la alcaldía de Iztapalapa, Zona Sureste del Valle de México.


Lo anterior, debido a que durante la noche de ayer (31 de diciembre) y la madrugada del día de hoy (1 de enero), se presentaron emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia y fogatas.


La pirotecnia incrementó los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México, y que tendieron a acumularse en el aire, como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país que generó estabilidad atmosférica, además de viento débil durante la noche y la mañana, así como la presencia de inversión térmica.


“Por lo anterior, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis.


La Zona afectada comprende a las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco; y a los municipios de: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.


Lo anterior, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.


La autoridad emitió recomendaciones ante la contingencia:


Mantenerse informados sobre el estado de la calidad del aire en la aplicación, “AIRE CDMX”, sitio web www.aire.cdmx.gob.mx., X (antes Twitter): @Aire_CDMX e IMECATEL 52789931 ext. 1.


  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre a cualquier hora del día, ya que algunas de estas actividades pueden incrementar la dosis de contaminantes inhalados.

  • Se prohíbe la quema de materiales y residuos, incluyendo las realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.

  • En caso de contar con aire acondicionado en hogar o automóvil, se recomienda utilizarlo en modo de "recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas

  • Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, se recomienda no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.

  • Se recomienda no fumar, en especial en espacios cerrados

  • Se recomienda reducir el uso del vehículo particular, compartir el auto y utilizar el servicio de transporte público.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page