top of page

Solicitará el IEEM cerca de tres mil millones de pesos de presupuesto para el 2024

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

La consejera presidenta detalló que analizarán el porcentaje de material que podrán reutilizar para la elección del próximo año.



Merlina De la Rosa


Toluca, México. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), buscará un presupuesto para ejercer en el 2024 de aproximadamente tres mil millones de pesos, a fin de cumplir con el proceso electoral del próximo año, cuando los mexiquenses elegirán integrantes de los 125 municipios y del Congreso local.


En sesión de Consejo, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, refirió que en la elección de 2021, donde también se renovaron ayuntamientos y diputados, el gasto fue superior al presupuesto que plantean para el próximo año.


Destacó que en la elección local del 2024 se renovarán unos mil 300 cargos, por lo que buscarán tener un presupuesto austero, reutilizar material y eficientar todas las actividades del órgano electoral.


Detalló que se requieren más recursos para la elección intermedia que para el de la gubernatura, pues en el primero instalan 170 juntas locales, mientras este año solo fueron 45.


"Se compra el doble de documentación electoral y todo lo que se tiene que desplegar para hacer una elección local del tamaño de la mexiquense requiere mucho recurso, también de personal: contratamos personal eventual como las y los vocales que integran las juntas, y 15 de cada 100 cargos van a ser elegidos en las urnas mexiquenses".


Pulido dijo que seguramente el presupuesto del siguiente año será de unos tres mil millones de pesos, aunque falta ver el tema de la inflación y los costos, pero en el 2021 fue superior a esa cifra.


La consejera presidenta del IEEM confió en que quienes llegarán al gobierno estatal tienen una convicción democrática de apoyar a las instituciones pues así lo han expresado y ha habido un diálogo de cordialidad, y el IEEM, anunció, impulsará acciones de austeridad.


El proyecto de presupuesto, señaló, será remitido al Ejecutivo para que a su vez lo envíe al Legislativo y están en la disposición de tener pláticas para exponer su propuesta y de mantener una política de austeridad.


"Hemos tratado de ajustarnos a estas políticas de austeridad, el instituto ha tratado de maximizar en todo momento el recurso, pues la reutilización de material es uno de los mejores ejemplos que tenemos y que de hecho ha sido una práctica reconocida por otros Oples.


**Transparentará IEEM candidaturas para el 2024

"Igual en este proceso tuvimos un recorte de 100 millones por el propio Ejecutivo, nos ajustamos al recorte, hicimos las previsiones necesarias para que esto no impactara y garantizar y ofrecer una elección con transparencia, una elección limpia y que diera certeza a la ciudadanía y así seguiremos trabajando".


Analizarán el porcentaje de material que podrán reutilizar, como urnas y mamparas en los comicios del siguiente año y cuánto podrían comprar, pero destacó que siempre se han caracterizado por la austeridad, pues no compran material cada elección y tratan de maximizar su uso.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page