top of page

No se dejará en Edoméx el cubrebocas; podría venir quinta ola de covid




Arturo Callejo


Toluca, México. El Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, descartó que en esta entidad federativa se vaya a dejar de usar por el momento el cubrebocas, tanto en lugares abiertos como cerrados, pues existe la probabilidad de que vaya a haber una quinta “ola” de la pandemia del nuevo coronavirus en sus nuevas variantes BA.4, BA.5 y BA.2, lo que al momento no se ha detectado en el país.


Reiteró el experto de la salud que se continuará con el uso de la mascarilla, aún cuando desde hace semanas han disminuido en la entidad mexiquense los contagios de COVID-19, de forma considerable, al igual que las hospitalizaciones por esta enfermedad.


“Hay transmisión en otras latitudes del mundo, afortunadamente ese tipo de variantes en México y en el Estado de México no han llegado, entonces, es muy importante continuar con el uso de cubrebocas, la pandemia no ha terminado, sí hay una disminución por la vacunación”, añadió el funcionario.


El usar cubrebocas también ha logrado cortar la cadena de transmisión de otros virus, como es el de la influenza e incluso el virus de la hepatitis por el que las autoridades sanitarias han emitido una alerta.


“Es un virus respiratorio, sobre todo en menores de edad, el uso de cubrebocas cortaría la cadena de transmisión de cualquier virus, incluso el lavado de manos nos ha ayudado a disminuir las enfermedades diarréicas, con esta medida ha impactado en otras infecciones”, enfatizó Fernández Clamont.


A la fecha, en el Estado de México no se ha detectado ningún caso de hepatitis tipo “B”, y si se llegase a hacer, el personal médico del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), está capacitado para realizar de inmediato un cerco sanitario a fin de impedir la propagación de esta enfermedad.


“Tenemos hospitales donde hay especialistas pediátricos, también especialistas en medicina interna, porque no es privativo de niños, tenemos un laboratorio en el Estado donde podríamos determinar qué tipo de virus está haciendo la hepatitis y teniendo muy en cuenta cualquier dato de contagio para hacer un cerco epidemiológico en nuestras unidades d primer nivel”, subrayó el Secretario de Salud del Estado de México.


Finalmente, hoy en día, estados como Nayarit, Coahuila y Nuevo León, así como la Ciudad de México, el uso de cubrebocas no es obligatorio en espacios abiertos.



Kommentarer


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page