top of page

Lideran municipios del Edoméx percepción de inseguridad en bancos y transporte público


Ecatepec y Naucalpan fueron dos de los cinco municipios con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional.



Redacción El Monitor


Toluca, México. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, la percepción de seguridad de las y los mexiquenses aumentó en cinco municipios del Estado de México en diciembre de 2023,


Según el reporte publicado el jueves 18 de enero, los habitantes de los municipios de Tlalnepantla de Baz, Atizapán de Zaragoza y Chimalhuacán se sintieron más seguros durante el tercer trimestre de 2023, en comparación con el cuarto trimestre del mismo año.


En contraparte Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos fueron dos de los cinco municipios con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional. El primer lugar lo ocupó Fresnillo, en Zacatecas; el tercero Uruapan, Michoacán y el quinto la capital de Zacatecas.


En contraste, los pobladores de los municipios de Toluca de Lerdo, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli se sintieron más seguros en el último trimestre del año pasado, siendo el segundo donde la gente se sintió más segura.


Seis de los ocho municipios del Estado de México que participan en la encuesta lideran las listas de percepción de inseguridad en cajeros automáticos, transporte público y bancos.


Cuatro municipios del Estado de México concentran la mayor percepción de inseguridad en cajeros automáticos a nivel nacional, se trata de: Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Toluca.

Mientras que los de menor porcentaje fueron ciudades como Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, San Pedro Garza García y Piedras Negras.


La mayor percepción de inseguridad en transporte público a nivel nacional la lidera Naucalpan y le siguen Nezahualcóyotl, Toluca y Atizapán.


Asimismo, cuando se trata de bancos, se percibe mayor inseguridad en Naucalpan y Chimalhuacán a nivel nacional. Chilpancingo, Uruapan y Fresnillo también se encuentran en este grupo.


De acuerdo con la encuesta, el 32.9 porciento de la población mayor de 18 años consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.


Por otra parte, 23.4 por ciento de la ciudadanía refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.

Por el contrario,19.5 por ciento de la población respondió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 22.7 por ciento manifestó que mejorará.



Kommentare


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page