top of page

Monitorea Edoméx ganado en 18 municipios sureños

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 30 abr 2020
  • 2 Min. de lectura



Realiza, en conjunto con el Gobierno federal, cerca de 4 mil pruebas para detectar y prevenir la tuberculosis bovina.



Redacción El Monitor


Metepec, México. El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, continúa con el programa de detección de tuberculosis bovina en 18 municipios mexiquenses, para establecer, en caso necesario, medidas sanitarias para el control y erradicación de la enfermedad.


En tal sentido, la administración mexiquense, a través la Sedagro y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de México SC, y la dependencia federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizó 3 mil 942 pruebas para la detección de la enfermedad, resultando diagnósticos negativos.


Con ello se beneficia a 228 ganaderos en la entidad y se protege la salud de los habitantes de la región sureña, ya que dicha enfermedad se puede transmitir al humano.


Esto último, y considerando la actual contingencia sanitaria por COVID-19, hace que la detección de esta enfermedad animal sea sumamente importante.


De ese modo, aplicaron las pruebas a bovinos en los municipios de Amatepec, Tlatlaya, Luvianos, Tejupilco, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Zacazonapan, Otzoloapan, Santo Tomás, Ixtapan del Oro, Texcaltitlán, Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Zacualpan, Coatepec Harinas, Tonatico, Ixtapan de la Sal y Villa Guerrero.


La tuberculosis bovina es una enfermedad infecto-contagiosa de curso crónico y progresivo, que es causada por una bacteria, se caracteriza por una pérdida de peso, neumonía y a la larga ocasiona la muerte.


En el Estado de México la campaña de detección de tuberculosis bovina inició en el año 2004 y se ha trabajado en conjunto con distintas dependencias, ayuntamientos y productores ganaderos para erradicar dicha enfermedad en los ejemplares bovinos.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page