
Redacción El Monitor
La tensión se incrementa en la Franja de Gaza al cumplirse el séptimo día de la guerra ente Hamas e Israel. El ejército de este país ha lanzado este viernes un ultimátum con un plazo de 24 horas para la evacuación de los civiles que se encuentran en la zona norte de ese territorio palestino. Les ha instado a desplazarse hacia el sur, un movimiento que, junto a la concentración de tropas en la frontera, apunta a una posible y próxima incursión terrestre.
"El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de la ciudad de Gaza de sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza", informa el comunicado militar. La finalidad de ese desplazamiento masivo es, según se recoge, intensificar los ataques contra Hamas, la milicia islamista que el pasado sábado desencadenó desde esa zona una ofensiva contra Israel. La respuesta militar, en forma de sucesión de bombardeos, ha matado a 1.572 personas y ha herido a 7.262 en la Franja de Gaza.
"Los terroristas de Hamas se esconden en la ciudad de Gaza dentro de túneles debajo de casas, y dentro de edificios poblados por civiles inocentes", afirma el Ejército, que acusa a a las milicias palestinas de usar a la población civil "como escudo humano".
Mientras sobrevuela la posibilidad de una ofensiva terrestre Israel ha revelado que fuerzas militares efectuaron incursiones limitadas en territorio gazatí especialmente para obtener más información sobre el paradero de los más de 100 israelíes y de otras nacionalidades secuestrados en el letal ataque yihadista del pasado 7 de octubre.
"Hemos buscado y recogido algunas muestras que quizá pueden contribuir en el esfuerzo para localizar a los desaparecidos", ha anunciado este viernes el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, sobre la acción de sus tropas de Infantería en una zona gazatí muy cerca de la frontera israeli. Según él, sus soldados "mataron a varios terroristas en el área y abortaron células terroristas y una estructura en el área, incluido una célula de Hamas que había disparado misiles antitanque contra Israel", informa Sal Emergui desde Ascalón.
Hace días que la Franja de Gaza se encuentra al borde del colapso, causado tanto por los bombardeos como por la interrupción de los suministros básicos impuesta por Israel al ordenar "el asedio total" como primera reacción al ataque terrorista de Hamas. Muchas personas cargan con sus pertenencias y tratan de buscar junto a su familia un lugar que sea aparentemente más seguro. La incógnita es si estos movimientos de autoprotección van a convertirse en el desplazamiento masivo que reclama Israel.
Comments