top of page

Marruecos eleva a más de 2.800 los muertos por el temblor

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 12 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha lanzado este martes un llamamiento a la solidaridad internacional para reunir 100 millones de euros para mantener las operaciones de socorro en Marruecos tras el terremoto que sacudió el país el pasado viernes. “Necesitamos 100 millones de francos suizos (105 millones de euros) para poder responder a las necesidades más urgentes”, ha declarado la directora de operaciones del FICR, Caroline Holt. El temblor se ha cobrado ya la vida de al menos 2.862 personas, según informó el lunes el Ministerio del Interior marroquí, que cifra en 2.562 los heridos. El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, reiteró que no consta ningún español muerto o herido en el seísmo, que se produjo el viernes por la noche en el país. “A estas horas no consta ningún español fallecido ni herido, aunque, insisto, subrayo lo de ‘a estas horas’”, dijo Albares, tras informar de que están “bajo control” los 18.000 españoles residentes en Marruecos inscritos en el registro consular.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha lanzado este martes un llamamiento a la solidaridad para reunir 100 millones de euros para mantener las operaciones de socorro en Marruecos tras el terremoto que sacudió el país el pasado viernes y que se ha cobrado ya más de 2.800 vidas.

“Necesitamos 100 millones de francos suizos (105 millones de euros) para poder responder a las necesidades más urgentes”, como la asistencia sanitaria, agua, saneamiento e higiene, ha declarado la directora de operaciones del FICR, Caroline Holt, en una comparecencia ante los medios de comunicación en Ginebra (Suiza). (AFP)

Los efectivos desplazados por Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) hasta la zona de Marruecos afectada por el terremoto registrado la madrugada del pasado sábado descartan casi al 100% poder encontrar a alguien con vida bajo los escombros cuatro días después del siniestro.

El presidente de BUSF en Huelva, Antonio Nogales, que se encuentra en la zona, ha señalado que se espera que este martes prosigan con las tareas iniciadas el lunes de apoyo al ejército en distintos puntos para descartar la existencia de supervivientes antes de meter maquinaria pesada.

“A partir de ahora empiezan ya otro tipo de riesgos con el tema de las epidemias por la descomposición. Además, quieren enterrar a sus seres queridos, por eso quieren meter maquinaria pesada para agilizarlo todo”, ha apuntado Nogales.

Esperan que la mañana de este martes continúen con esas labores, aunque “las posibilidades de que haya personas vivas casi se descartan ya. No podemos decirlo así porque imagino que todavía se puede dar alguna situación de algún rescate, pero las posibilidades ya han disminuido mucho”, ha precisado.

Además, ha añadido, se continúa haciendo análisis de necesidades de los hospitales, albergues y otros lugares asistenciales para enviar ayuda humanitaria.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page