top of page

Manos mexiquenses dan vida a la muerte


Son 424 maestras y maestros dedicados a elaborar catrinas y calaveras con la técnica de cartoneria.


Invita IIFAEM a adquirir piezas artesanales para conmemorar el Día de Muertos.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Gracias a la técnica de la cartonería, las y los maestros artesanos del Estado de México, crean figuras con elementos sencillos como papeles de periódico, craft, estraza, alambre, pegamento, engrudo y moldes.


En el marco del Día de Muertos, el gremio artesanal prepara sus figuras más representativas, las catrinas y calaveras; éstas se caracterizan por la variedad de personajes, colores y tamaños, pudiendo encontrarlas desde piezas pequeñas, hasta gigantescas.


Es de referir que, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), tiene registrados en la rama de cartonería 424 maestras y maestros artesanos, de los cuales 158 son hombres y 266 mujeres, originarios de municipios como Acolman, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Otumba, Chimalhuacán y Tepotzotlán.


En estas piezas cada artesano crea figuras complejas, llenas de colorido y magia; para su proceso de elaboración necesita de paciencia, maestría, dedicación, perfeccionamiento y atención a los detalles, ya que cada uno de ellos marca la diferencia y da como resultado una pieza artesanal única.


Las artesanías de cartonería se han convertido en un orgullo para las y los mexiquenses, y para cientos de maestros cartoneros quienes les dan vida a estos personajes.


Por ello, el IIFAEM invita a las y los interesados, a adquirir estas piezas a través de las Tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en el territorio mexiquense, donde se podrán encontrar catrinas, catrines, calaveras, cráneos y piñatas, entre otros.


También pone a su disposición la venta por las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, o través de la aplicación de WhatsApp al 722-148-6220.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page