
Redacción El Monitor
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, reveló la mañana de este miércoles que ya se firmó un convenio con la empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS), mejor conocida actualmente como Canadian Pacific Kansas City (CPKC), para la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro.
López Obrador detalló que el pacto se alcanzó hace 15 o 20 días, cuando “se firmó un convenio en donde la empresa se compromete a hacer el proyecto para ver la viabilidad, que yo sostengo que la tiene, y que pueda impulsarse lo de un tren de pasajeros a Querétaro”.
Desde Palacio Nacional, aseguró que la obra “va a ayudar mucho”, ya que la autopista hacia esa entidad siempre está saturada y suele ser el sitio donde se registran aparatosos accidentes automovilísticos.
De acuerdo con el mandatario, Kansas City Southern tiene la concesión ferroviaria de la línea, por lo que su idea es “utilizar la misma línea para trenes de pasajeros y mejorar el sistema”.
“Esto va a ayudar mucho porque aunque se siga ampliando [la autopista]. No es opción, es mucho el tráfico y constantes los accidentes. Vamos a tomar en cuenta que haya más presencia de la Guardia Nacional”, agregó durante su intervención.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, reveló la mañana de este miércoles que ya se firmó un convenio con la empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS), mejor conocida actualmente como Canadian Pacific Kansas City (CPKC), para la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro.
Esta obra, que se otorgó al consorcio conformado por las empresas China Railway Construction Corporation, Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA, China South Rolling Stock Corporation y GHP Infraestructura Mexicana, generó polémica desde su adjudicación porque la mayoría de estas firmas eran cercanas al entonces Presidente Enrique Peña Nieto y a Carlos Salinas de Gortari. Además, su costo ascendía a 58 mil 951 millones de pesos, 21 por ciento más caro de lo presupuestado.
Hoy, el tren México-Querétaro sigue dentro del paquete de infraestructura anunciado hace tiempo por el Gobierno federal y el sector privado con un monto de 51 mil 300 millones de pesos. En ese momento se tenía previsto iniciar su construcción en junio de 2021 como concesión de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Commentaires