top of page

Más de 100,000 migrantes han cruzado ya el tapón de Darién en lo que va de 2024

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

La gran mayoría (64,307) son venezolanos, seguido de lejos por ecuatorianos y haitianos. Se teme otro año récord de migrantes camino de EU y Canadá



Redacción El Monitor


Más de 100,000 migrantes han cruzado el tapón de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, en lo que va de año, una cifra que equivale a la cantidad de personas que atravesaron esa peligrosa ruta entre enero y abril de 2023, informó el Gobierno panameño.


"Ya sobrepasamos las 101,000 que han transitado por Panamá (tras llegar por el Darién)", dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, en un video subido a X.


Según cifras oficiales, la gran mayoría de los que han atravesado esa selva son venezolanos (64,307), seguidos de ecuatorianos (8,198), haitianos (6,661) y colombianos (6,462).


520,000 en 2023


El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EU o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520,000 en 2023, el doble que el año anterior y para este año se espera un aumento de hasta un 20% con respecto al año anterior.


Los peligros naturales del Darién y la presencia de grupos armados han hecho que los migrantes busquen otras alternativas como la ruta del Caribe, en la que en febrero pasado murieron 5 migrantes después de que su embarcación con 27 pasajeros, la mayoría de ellos afganos, naufragara en el Caribe panameño cerca de la frontera con Colombia.


También en noviembre de 2023, las fuerzas de seguridad panameñas rescataron a 11 migrantes chinos que habían sido abandonados en un bote en el Caribe.


Panamá registra a los migrantes a su llegada a las poblaciones indígenas a la salida de la selva o en los centros de recepción migratoria (albergues) donde les dan cobijo y alimento, para luego coordinar la salida en autobuses hasta Costa Rica, un desplazamiento que se deben costear ellos mismos.


Sin embargo, las autoridades panameñas han endurecido el discurso hacia el tránsito de migrantes por la selva e insisten en que este es un "negocio" del crimen organizado.


Vetado Médicos Sin Fronteras


La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) suspendió su atención médica y humanitaria en el Darién desde el pasado 4 de marzo por "orden" del Gobierno panameño que acusó a esa ONG de enviar informes "incompletos" de migrantes víctimas de violencia sexual durante su travesía por la selva.


Además, las autoridades panameñas señalaron que MSF obstaculizaba la labor de las instituciones judiciales y sanitarias al negarse a entregar la información necesaria de los migrantes presuntamente víctimas de violencia sexual.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page