Redacción El Monitor
Toluca, México. En las últimas horas el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), dio entrada a 46 medios de impugnación presentados por los partidos políticos que contendieron en la elección del pasado 2 de junio, a fin de que se revise la validez del resultado de la elección de ayuntamientos en al menos 29 municipios del Estado de México.
El representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado de México, Víctor Capilla, informó que ya impugnaron el municipio de Texcoco y hay otros como Zumpango en donde trabajan en los juicios que interpondrán ante el Tribunal Electoral.
Detalló que de igual forma analizan si presentan algún medio contra la distribución de diputaciones de representación proporcional, pues tienen hasta el 12 de junio para impugnar distritos y municipios, y hasta el jueves 13 para el tema de plurinominales.
A su vez el dirigente estatal de Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa, anunció que impugnarán la distribución de plurinominales, pues consideran que hay una sobre representación de Morena y sus aliados y que al PAN le corresponderían otras dos curules.
Hemos tenido pláticas con diversas candidaturas que señalan anomalías y cuestionamientos; por lo cual ya elaboramos los recursos, entre ellos posiblemente en Cuautitlán Izcalli y Soyaniquilpan, apuntó
Por su parte el representante de Morena ante el Instituto Electoral, Francisco Vázquez, comentó que matemáticamente podrían pelear algunos municipios y distritos, pero lo revisarán. En Movimiento Ciudadano el coordinador estatal, Juan Zepeda Hernández, informó que pretenden impugnar Ocoyoacac, Texcaltitlán, Tequixquiac y Tenancingo, pero ningún distrito. A su vez el secretario general del PRD, Javier Rivera, afirmó que evalúan que se revisen los cómputos de Atlautla, Donato Guerra y San Simón de Guerrero y la asignación de curules por la vía plurinominal.
Entre los municipios que tienen más recursos en su contra, hasta el momento, destacan los relacionados con la elección municipal en Metepec y Valle de Bravo, con cuatro impugnaciones en cada caso; seguido de Nicolás Romero y Tepotzotlán con tres; mientras Atizapán, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Nopaltepec, Ocoyoacac, Tenango del Aire y Texcaltitlán llevan dos impugnaciones en contra de los cómputos oficiales.
Las demarcaciones que tienen un recurso hasta el momento son Almoloya de Juárez, Amanalco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Chiautla, Donato Guerra, Huixquilucan, Xalatlaco, El Oro, Otumba, San Mateo Atenco, Temascalcingo, Tenancingo, Tepetlixpa, Villa del Carbón y Zumpahuacán.
En algunos municipios ya transcurrieron los cuatro días para impugnar los resultados oficiales, en otros casos falta un día, dos o tres, de acuerdo a la fecha en la cual fue entregada la constancia de mayoría.
Lo mismo ocurre para los resultados distritales. En lo que se refiere a la distribución de plurinominales, este lunes empezó a correr el plazo de cuatro días, por lo que la última fecha para inconformarse será este jueves.
Comments