top of page

La magia del XXXIX Festival Coral de Invierno "Al canto del Colibrí" hace vibrar al Teatro Morelos

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 7 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Destaca la presentación del coro monumental infantil y juvenil compuesto por las voces de 280 estudiantes mexiquenses.



Redacción El Monitor


Toluca, México.- El Teatro Morelos de la ciudad de Toluca vibró con la magia y la calidez de la música del XXXIX Festival Coral de Invierno "Al canto del Colibrí", evento organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que reunió las voces de 280 estudiantes talentosos de nueve escuelas de la Subdirección Regional de Educación Básica Toluca del Subsistema Educativo Estatal, lo que marcó el inicio de las tradicionales fiestas decembrinas en el Estado de México.


Con un repertorio musical de 18 piezas, acompañados de bailarines y actores, todos ellos promotores de Educación Artística y bajo la dirección musical del Maestro Carlos López Pérez, se realizó con éxito la presentación del coro monumental infantil y juvenil, compuesto por las y los alumnos de las escuelas "Leona Vicario", "Benito Juárez" (Turno vespertino), "19 de Septiembre", "Heriberto Enríquez", "Carmen Serdán", "Lázaro Cárdenas", "Lázaro Cárdenas" (Turno vespertino), "Benito Juárez" y “Sor Juana Inés de la Cruz”.


En un acto de solidaridad y hermandad entre el pueblo mexiquense, previo a la Navidad y celebraciones de fin de año, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó que el Gobierno del Estado de México, reitera su compromiso con la formación integral de la niñez y la juventud mexiquense a través del impulso de actividades culturales y artísticas que enriquecen el alma y fortalecen el tejido social.


Recordó que, desde su creación en 1984, el Festival Coral de Invierno se ha venido consolidando como un espacio para la promoción de actividades artísticas que dan muestra del desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales que docentes y promotores de arte potencializan en los estudiantes mexiquenses de educación básica.

Aunado a esto, Hernández Espejel añadió que, con 39 emisiones, este evento se ha convertido en un escaparate artístico y resulta de gran relevancia, ya que el Estado de México es la única entidad que cuenta con docentes que fungen como Promotores de Educación Artística en las escuelas de los niveles preescolar y primaria.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page