
La víspera circuló una lista con los nombres de quienes presuntamente integrarán el gabinete de la virtual gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, entre éstos destacan los de algunos que la acompañaron durante su campaña política, y cuya presencia en su equipo no sería sorpresa; de confirmarse, una vez más se estarían pagando cuotas y compromisos, se repartirían las 19 secretarias al puro estilo priista.
En todo caso lo que sí sorprendería, sería que en el bloque de la primera gobernadora del Edomex, figuraran hombres y mujeres seleccionados por su capacidad y experiencia, y no aquellos que tras su triunfo ya buscan cobrar favores, o peor aún, que sean impuestos por la cúpula del partido guinda.
Hasta hoy lo única certeza es que en el próximo gabinete legal y ampliado habrá paridad de género, es decir, estará integrado por 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres, esperemos todos con capacidad para hacer frente a los problemas que imperan en el Edomex.
Se antoja que el inicio de la administración de la texcocana, sea un punto de inflexión en la forma de gobernar, y que como lo ofreció, inicie una nueva historia en beneficio de casi 18 millones de mexiquenses. Que los ungidos sean personas con experiencia técnica-administrativa, más allá de colores partidistas y deudas políticas.
La lista de nombres que aún circula, es la apología de lo que el gobierno morenista en ciernes, dice que buscará erradicar; por fortuna la maestra apenas trabaja en elegir a quienes la acompañarán en su encomienda; quizá el único nombre que podría confirmarse sería el Horario Duarte, en la General de Gobierno.
La administración estatal de la alternancia arrancará el próximo 16 de septiembre; la virtual gobernadora del Edomex tiene aún casi tres meses para definir a los funcionarios que trabajarán de cerca con ella, incluyendo a los que ocuparán las carteras que dependen directamente de gubernatura como la oficina de comunicación social.
R A S T R E A N D O
Ojalá la maestra logre sacudirse de inmediato a los más indeseables, bien conocidos por traicionar al PRI y al PAN, para muestra los ex alcaldes Juan Rodolfo Sánchez, Gabriela Gamboa y Patricia Durán que no fueron buenos ni para pagar la nómina durante sus administraciones, además del sureño Anthony Domínguez Vargas, quien pese a su incapacidad, fanfarronea sobre su cercanía con la próxima gobernadora. En contraparte, sería bueno que tomen en cuenta a los cuadros valiosos y leales de Morena, como la alcaldesa de Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante…
Ana Lilia García Castelán
@anali400300