top of page

La guerra en Gaza no terminará hasta la muerte de los dirigentes de Hamás

Redacción El Heraldo


El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que la guerra en la Franja de Gaza no terminará hasta la muerte de los dirigentes de Hamás, lo que auguró “llevará meses, no años”, pese a nuevos combates en las zonas norte y centro previamente bajo dominio militar.“Nuestro objetivo es una victoria completa sobre Hamás. Mataremos a los dirigentes de Hamás, por lo que debemos seguir actuando en todas las zonas de la Franja de Gaza.


La guerra no debe terminar antes de esa fecha. Nos llevará tiempo, meses, (pero) no años”, dijo el mandatario en una reunión de su partido, la coalición Likud.A esta reunión no pudieron asistir miembros de las familias de las 136 personas que, tras 122 días de guerra, siguen secuestradas en la Franja de Gaza, reportaron hoy medios locales, pese a que su acceso ha sido garantizado en encuentros previos.A puerta cerrada,


Netanyahu tomó crédito de la liberación en noviembre de 110 rehenes, y declaró a los miembros de su partido que “seguirá actuando sobre esta cuestión”, pero que Hamás busca imponer exigencias que no aceptará.


“La clave para su libertad (de los rehenes) debería ser similar al acuerdo anterior”, explicó el mandatario, que repitió que “no se realizará a cualquier precio”.En el canje de noviembre, un total de 105 rehenes (que siguieron a cinco anteriores) fueron liberados a cambio de 240 presos palestinos, muchos de ellos en detención administrativa sin juicio.


El territorio palestino de Cisjordania se encuentra inmerso en una creciente ola de violencia y represión militar desde el ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamás, lo que ha aumentado de forma significativa el número de “homicidios ilegítimos” a manos de las tropas israelíes.


Asi lo ha denunciado este lunes Amnistía Internacional (AI), que ha investigado “cuatro casos representativos” en los que las fuerzas israelíes usaron fuerza letal sin necesidad, causando la muerte de veinte palestinos- entre ellos 7 menores-e impidieron a equipos médicos prestar ayuda. 


Entre el 7 de octubre y el 31 de diciembre de 2023, 299 palestinos murieron de forma violenta en Cisjordania, un 50% más de víctimas mortales que en los primeros nueve meses del año.


Además, a fecha de 29 de enero, ya habían muerto 61 personas, 13 de ellas menores, según cifras de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).


Según los casos analizados, Erika Guevara Rosas, directora de Investigación de Amnistía, ha sentenciado que “estos homicidios ilegítimos constituyen una violación flagrante del derecho internacional de los derechos humanos y se están cometiendo con impunidad”.

Comments


bottom of page