top of page

López Obrador calcula ahorro de 2 billones de pesos por combate a corrupción


El presidente AMLO señala que “el éxito en buena medida del gobierno depende mucho de no permitir la corrupción”


Redacción El Monitor


El presidente Andrés Manuel López Obrador calculó hoy, 22 de enero de 2024, que en lo que va de su administración se lograron ahorros por alrededor de 2 billones de pesos gracias al combate a la corrupción, los cuales se destinaron al financiamiento del desarrollo en el país.


“¿Hubo actos de corrupción en su gobierno? ¿Fueron castigados?”, se le cuestionó durante su conferencia de prensa mañanera desde Querétaro, y el mandatario admitió que sí y dijo que gracias al combate a la corrupción se ahorraron miles de millones de pesos.


Sí, y no se permite la corrupción y hemos limpiado de corrupción el gobierno; y el éxito en buena medida del gobierno depende mucho en no permitir la corrupción. Por no permitir la corrupción hemos ahorrado bastante, miles de millones de pesos, que antes se iban por el caño de la corrupción; ahora se han liberado y se utilizan para financiar el desarrollo, se le entregan a la gente en programas del bienestar.


Sobre el ahorro en los primeros cinco años, López Obrador señaló que el monto asciende a alrededor de dos billones de pesos, de los cuales un billón fue por no condonar impuestos a las empresas.


“Puede ser que como dos billones de pesos (el ahorro por combate a la corrupción); nada más por no condonar impuestos calculo un billón; por (el combate) el huachicol, 307 mil millones”, puntualizó.


De tal manera, el titular del Ejecutivo federal señaló que al ser “bastante”, por eso no es necesario aumentar impuestos, decretar gasolinazos ni endeudar al país; “alcanza el presupuesto”.


Como lo ha referido en anteriores ocasiones, el Presidente expresó que la fórmula de su administración tiene distintos criterios, entre ellos, no permitir la corrupción, no hacer un gobierno con lujos y no permitir la impunidad.

Consideró, además, que la entrega del recurso a la población de manera directa, a través de tarjetas y sin intermediarios, ha ayudado a la estrategia, pues expresó que el dinero en efectivo se presta para la corrupción.


El mandatario nacional reiteró que la deshonestidad de gobernantes y particulares fue lo que más dañó a México; “no es una pandemia, es una peste; la decadencia de México se originó por la corrupción”.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page