top of page

Inician más de 6 mil mexiquenses esquema bimestral-presencial en Escuelas de Artes y Oficios

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 31 ago 2022
  • 2 Min. de lectura



Redacción El Monitor


Zinacantepec, México. Más de 6 mil inscripciones se registraron en los cursos sabatinos y dominicales, que iniciaron los días 20 y 21 de agosto, respectivamente, en las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), en el nuevo esquema de cursos bimestrales, con sesiones de 4 horas, informó el Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández.


La mayor demanda de capacitación para el bimestre que concluye en octubre, en modalidad sabatina y dominical, se registró en las EDAYO de Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec, Atlacomulco, Coacalco y Tlalnepantla, siendo las áreas más solicitadas las de Gastronomía, Estilismo y Diseño de Imagen, así como Creación y Confección de Prendas.


Asimismo, indicó el funcionario que las EDAYO y Unidades de Capacitación Externa (UCE) se encuentran en proceso de inscripción para los cursos escolarizados mensuales, que inician el 1 de septiembre, los cuales se implementaron, ante la urgencia de empleabilidad detectada por el organismo en su población usuaria.


El plantel número 47 del ICATI, en Villa Guerrero, consolida a la institución como el mayor centro de formación laboral a nivel nacional, y ofrece un plan de trabajo dirigido específicamente al impulso de la vocación productiva regional.


El inicio de cursos escolarizados mensuales de la EDAYO Villa Guerrero será el 3 de octubre, mientras que el esquema bimestral, sabatino y dominical, lo hará los días 22 y 23 de octubre, respectivamente, y entre los cursos que impartirá, están el de manejo de invernaderos, la preservación de flor, capacitaciones en marketing digital, temas de comercialización o exportación, entre otros, con los que esperan potenciar al mismo tiempo, al Estado de México, como líder nacional en la producción de flores.



El titular del ICATI invitó a la población a conocer la oferta de cursos que tienen en los 64 centros de capacitación que operan en la entidad, a fin de incrementar las posibilidades de inserción al mercado laboral, ya sea por medio del empleo o el autoempleo formales.


El innovador esquema de capacitación para el trabajo ofrece un total de 26 áreas de capacitación presencial, en cursos sabatinos, dominicales y escolarizados, para los cuales se encuentran abiertas las inscripciones a través de las redes sociales de Facebook y Twitter del ICATI y de cada una de las EDAYO, concluyó.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page