top of page

Inicia Probosque campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 11 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Los Centros de Acopio serán habilitados de enero a marzo, en los 17 viveros forestales de Probosque.


Los árboles recolectados serán transformados en composta utilizada para la producción de nueva planta forestal.



Redacción El Monitor


Metepec, México.- Con el objetivo de completar el ciclo de vida de los árboles de navidad naturales comercializados durante la pasada temporada navideña, la Secretaría del Campo del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque), anunció el inicio de la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad naturales 2024.


Para su recolección, a partir de este 11 de enero y hasta la primera semana de marzo, Probosque habilitará Centros de Acopio en sus 17 viveros forestales, los cuales se encuentran ubicados en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Lerma, Ocoyoacac, Jilotzingo, Naucalpan, Tecámac, Tejupilco, Atlacomulco, Aculco, Texcaltitlán, Coatepec Harinas, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Villa de Allende y Amecameca.


El horario de atención será de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y sábado de 08:00 a 14:00 horas. En estos espacios, personal capacitado recibirá cada árbol de forma gratuita.


Posteriormente, revisa cada uno para retirar los adornos antes de ser triturados para generar una composta que se utiliza para la producción de planta forestal en los viveros de la dependencia.


Durante su mensaje, Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, explicó que el reciclaje de estos árboles permite cumplir con el ciclo de vida, pues regresan a la tierra.


“Se vuelve material de sustratos para el crecimiento de nuevos árboles, por ello cerramos el círculo y mantenemos el reciclaje de la vida para que el año que entra, otra vez esta fiesta y esta alegría en los árboles de Navidad”, agregó.


Cabe mencionar que, en promedio, por cada árbol de Navidad natural reciclado se puede producir composta para 10 árboles nuevos.


Aunado a lo anterior, un porcentaje de los árboles recaudados son donados a artesanos de los municipios de San Antonio la Isla y Santa María Rayón para contribuir con materia prima que utilizan para la elaboración de artesanías, juguetes y diversos utensilios.


Para más información o ubicar el Centro de Acopio más cercano, los interesados pueden consultar el sitio web probosque.edomex.gob.mx/arboles_navidad o las redes sociales de Probosque, Facebook/ProbosqueEdomex y X @Probosque_.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page