top of page

Incendios forestales afectan a más de una veintena de Áreas Naturales Protegidas en México

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 29 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

 

Redacción El Monitor

 

A nivel nacional asciende a 24 las Áreas Naturales Protegidas que están siendo afectadas por los incendios forestales. El estado de Veracruz es el más afectado en estos momentos.

 

La Comisión Nacional Forestal informó que permanecen activos 126 incendios forestales en 19 entidades. Hay 24 Áreas Naturales Protegidas que están siendo afectadas

 

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó el jueves 28 de marzo que permanecen activos 126 incendios forestales en 19 entidades, la superficie quemada es de 8,669 hectáreas.

 

A nivel nacional asciende a 24 las Áreas Naturales Protegidas que están siendo afectadas por los siniestros. Estas zonas de gran importancia pertenecen a los estados de Nuevo León, Jalisco, Hidalgo, Veracruz y el Estado de México.

 

Uno de los estados más afectados es Veracruz, esto debido a las altas temperaturas, el ambiente seco y los fuertes vientos de los eventos de “surada” que se han registrado y que han ayudado a extender el fuego.

 

En Veracruz una de las zonas afectadas es la Reserva Ecológica en Texhuacan, el paraje Aserradero, Axoxohuila, Soledad Atzompa, Las Galeras en Ayahualulco, y el Cañón de Río Blanco.

 

La Comisión Nacional Forestal informó que cuenta con 16,313 personas combatientes para la atención a los incendios forestales.

 

Otras Áreas Naturales Protegidas como el Parque Nacional Nevado de Toluca sufren simultáneamente hasta cinco incendios forestales. En esta región todavía se desconoce la cantidad de superficie afectada en los municipios donde el fuego se mantiene presente.

 

Además, en áreas como el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl en Estado de México, la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego en Nayarit, la Selva el Ocote y el Cerro Mactumatzá, en Chiapas, se mantienen afectadas con dos siniestros en cada región.

 

En el caso de los siniestros que se extienden por los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, el fuego se mantiene vivo desde el pasado 14 de marzo, es decir, se trata de incendios que han estado activos por dos semanas.

 

En el 2023 la Conafor registró en total dos mil 334 incendios forestales en Áreas Naturales Protegidas que afectaron 197.3 mil hectáreas. La mayoría de los siniestros se presentaron entre marzo y julio del año pasado.

 

El año pasado fue el más crítico en la historia en cuanto a superficie afectada por incendios forestales. La base de datos histórica de la Comisión Nacional Forestal señala que sólo en 2023, los incendios forestales impactaron en más de un millón de hectáreas; un hecho sin precedentes.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page