top of page

Inauguran exposición "Transformar los Museos a 50 Años de la aventura de Santiago"

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 6 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Son cerca de 60 documentos y facsimilares los que explican la importancia y el desarrollo de los museos en el mundo.


Utilizan una serie de recursos lúdicos e interactivos para trasladar a las y los visitantes en el tiempo y sumarse a la reflexión.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguraron la exposición “Transformar los museos. A 50 años de la aventura de Santiago”, en el Museo de Antropología e Historia, en Toluca.


Esta muestra tiene como objetivo invitar a reflexionar al público y generar un diálogo en torno al rol social y cultural de los museos latinoamericanos, a través del análisis de los resultados obtenidos en la Mesa de Santiago, celebrada hace 50 años en Chile.


Fue Leticia Pérez Castellano, curadora de la exposición, quien mencionó que son cerca de 60 documentos y facsimilares divididos en cuatro núcleos los que explican la importancia y el desarrollo de los museos en el mundo.


El primero se llama “Antesala”, nombrado así porque es el principio de la situación que enmarcaría la desaparición o la transformación de los museos, siendo a finales de los años sesenta cuando se intensifica este debate.


“Aventura” es el segundo y en este punto, se muestra que, en Santiago, la mesa para innovar en los museos estaba puesta, colmada de discusiones, propuestas y controversias.


En “Andanzas” se puede ver que las recomendaciones trazadas en Santiago tomaron distintas rutas, desde aplicaciones prácticas hasta olvidos y reivindicaciones, surgen ideas y propuestas para poner en marcha en los museos.


El último núcleo, “Sobremesa” es un momento donde se realiza una reflexión ya que a 50 años de la mesa redonda el debate continúa abierto.


Esta exposición también invita a realizar un recorrido por las discusiones y las propuestas con énfasis en sus protagonistas, sus enfoques y agudas lecturas de la realidad.


Para ello, se vale de una serie de recursos lúdicos e interactivos para trasladar a las y los visitantes en el tiempo y sumarse a la reflexión.


Al final del recorrido y como parte de la exposición, el público podrá escribir un mensaje alusivo a los museos, el cual tendrán que depositar en una urna del tiempo que será abierta dentro de 10 años.



La muestra está disponible al público hasta el mes de julio del año en curso, en la Sala de Exposiciones temporales del Museo de Antropología e Historia del Estado de México.


Este recinto cultural se encuentra ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. Tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page