top of page

Hace al menos 15 años padecen de inundaciones en la UTN

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 9 ene 2023
  • 2 Min. de lectura


Ivan A. López 


Nezahualcóyotl, México. La Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) padece los hundimientos del subsuelo que la extracción del agua ocasiona en el valle de México, y desde hace al menos 15 años se inundan parte de sus oficinas administrativas cuando llueve.


Lo que antes fue lago, con el paso de los años en el municipio de Nezahualcóyotl se ha estado hundiendo, pero no de manera uniforme, lo cual provoca agrietamientos en calles, casas, rupturas de tuberías de drenaje pluvial y sanitario, dijo en entrevista el rector de la UTN, Gerardo Dorantes Mora. 


El municipio esta por cumplir 60 años de fundación y las deformaciones en el subsuelo, han hecho que desde hace 15 años uno de los edificios administrativos este al mismo nivel que el drenaje que pasa por la calle, por lo que cuando llueve el agua en lugar de irse por el tubo se regresa y en cada temporada de lluvias se inundan las oficinas. 



Varios rectores intentaron buscar una solución, pero el costo de un drenaje nuevo es superior a los dos millones de pesos, sólo en el proyecto ejecutivo, por lo que a falta de recursos los trabajadores ya sabían que cuando llovía fuerte tenían que salirse antes de quedar atrapados en el agua, pero antes ponían a salvo la papelería, equipo de cómputo y todo lo que pudiera ser alcanzado por el agua. 


Dorantes Mora dijo que al llegar a la Universidad y enterarse de la situación comenzó a tocar puertas para pedir apoyo o recursos y logró que la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) realice la obra de sustitución de tubería y renivelamiento del sistema. 


Detalló que el objetivo es corregir la pendiente de la tubería y el agua pluvial escurra hacia el drenaje en la calle en lugar de acumularse en el edificio administrativo donde se localiza la biblioteca, principal preocupación por el riesgo de que se mojen y echen a perder los libros, además del gimnasio, taller de música, danza y parte de la Rectoría. 



Aclaró que pareciera una obra sencilla, sin embargo, de acuerdo con los ingenieros, el drenaje tendrá que ser conectado a varios metros de distancia donde la tubería de la calle esté más abajo del nivel de la escuela.

En caso contrario seguiría regresándose el agua. 


Puntualizó que la obra con trabajadores de la CAEM inició en el mes de diciembre y estará lista aproximadamente a finales de enero. 




Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page