top of page

Greta Thunberg será juzgada en Suecia por 'resistencia a la autoridad' en sus protestas climáticas

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 15 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


La activista climática sueca Greta Thunberg será juzgada de nuevo por “resistencia a la autoridad” tras una acción a finales de julio en el puerto de Malmö, en el sur de Suecia, anunció el viernes la fiscalía de la ciudad.

Ante líderes de diferentes países, en el marco de la Cumbre por el Clima, en la ONU, Greta Thunberg, llamó una vez más la atención de la necesidad de actuar ya contra el cambio climático. Foto: AFP

La fecha del juicio está fijada al 27 de septiembre, sujeta a posibles cambios. Thunberg bloqueó ese día junto a otros activistas el acceso al puerto de Malmö para protestar contra el uso de combustibles fósiles y se negó a obedecer las órdenes de la policía. Horas después de su primer juicio, llevó a cabo una acción idéntica.

“La manifestación no estaba autorizada y provocó el bloqueo del tráfico. La joven se negó a obedecer las órdenes de la policía de abandonar el lugar”, indicó la fiscal Isabel Ekberg. “Se trata, por tanto, de un caso de resistencia a la autoridad”.

A principios de agosto, Thunberg anuló su participación en la feria del libro de Edimburgo por las inversiones de un patrocinador en los combustibles fósiles.

Por las mismas acciones del pasado 24 de julio, durante la protesta en la que se bloqueó el puerto de Malmö, la joven activista fue condenada a una multa por haber desobedecido a la policía.

En su momento, Thunberg compareció en el tribunal, aunque sin responder a las preguntas de la prensa.

El 19 de junio, Thunberg “participó en una manifestación que perturbó el tráfico” y “rechazó obedecer las órdenes de la policía, que le pedía abandonar el lugar”, según la hoja de la acusación, a la que tuvo acceso AFP.

“Es correcto que yo estaba en ese lugar ese día, y es correcto que recibí una orden que no escuché, pero quiero negar el delito”, declaró Thunberg al tribunal al ser preguntada sobre los cargos que se le imputaban.

Thunberg afirmó que actuó por necesidad, habida cuenta de la “emergencia climática”.

Tras un breve juicio, el tribunal la sentenció a una multa de 1.500 coronas suecas (144 dólares, 130 euros) y a pagarle 1.000 coronas (96 dólares, 86 euros) a un fondo sueco para víctimas de delitos.

La acción fue organizada por la oenegé ecologista Ta Tillbaka Framtiden (“Pida el futuro”), cuyos militantes bloquearon la entrada y salida del puerto de Malmö para protestar contra el uso de combustibles fósiles.

“No vamos a batirnos en retirada”, reaccionó la activista tras el anuncio del veredicto. “Es absurdo que aquellos que actúan de acuerdo a los datos científicos, aquellos que bloquean la industria de los combustibles fósiles, sean quienes tengan que pagar el precio”, agregó.

Unas horas después, fue desalojada junto a otros cinco activistas por negarse nuevamente a obedecer las órdenes de las fuerzas de seguridad mientras el grupo bloqueaba el puerto de la ciudad, según la policía y un fotógrafo de AFP.

Commenti


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page