top of page

Gobierno Delfinista garantizará el derecho al agua y devolverá la dignidad al campo


En gira de trabajo por Ayapango, y Tlalmanalco la mandataria mexiquense afirmó que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido y protegerá los recursos naturales.


Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”, y encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) en Tlalmanalco.



Redacción El Monitor 

 

Ayapango, México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que su gobierno trabajará en el desarrollo de obras que garanticen el derecho al acceso al agua para todos los mexiquenses, especialmente para aquellas comunidades que más lo necesitan.  


“Este Gobierno trabajará arduamente desde las Secretarías del Campo, del Agua, del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano e Infraestructura para servir al pueblo mexiquense y cumplirle, mejorando el acceso al agua, construyendo una relación sustentable y amable con la naturaleza, y un mejor futuro para todas nuestras generaciones", enfatizó.  


En gira de trabajo por Ayapango, acompañada por el Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, la Gobernadora indicó que el agua es fundamental para el desarrollo del hombre y es un rubro que es prioridad para su administración. 


Precisó que para cuidar el vital líquido y resolver la problemática del desabasto, se requiere que la población tome conciencia sobre el tema del cuidado del agua, por lo que convocó a los mexiquenses a no desperdiciarla y reutilizarla.  


Al asistir a la inauguración de la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”, la Gobernadora Delfina Gómez destacó que este mural, creado en el año 2010 por Abraham Rodríguez y Aurora Moctezuma, es una obra que invita a valorar y reflexionar sobre el cuidado del agua.  


Explicó que el mural, realizado en colaboración con jóvenes del municipio de Ayapango, permite visualizar la relación armoniosa y el respeto que existía en el pasado sobre el medio ambiente, lección proveniente de la sabiduría de los pueblos originarios; además, indicó que también muestra el daño originado por la explotación y la contaminación de las fuentes de agua.  


En su oportunidad, el Secretario del Agua del Gobierno del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán destacó que el compromiso asumido por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido plantear una iniciativa de ley en el Congreso local para defender los derechos de la naturaleza, los ríos, humedales y lagos, bajo la premisa de que no puede haber comunidades fuertes, sin un medio ambiente sano. 


Añadió que se realizarán proyectos y obras que garanticen que el Estado de México cuente con un mejor servicio de agua potable que dignifique a sus habitantes, en especial a las comunidades más necesitadas. 


**Este Gobierno protegerá incansablemente al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: DGA


Por otro lado, en el municipio de Tlalmanalco, la gobernadora aseguró que desde el inicio de su administración se emprenderá un trabajo incansable para proteger y mejorar las condiciones ambientales en la entidad, así como para devolver la dignidad al campo mexiquense a través de mayores apoyos para los campesinos.


Como parte de las primeras acciones de su administración en esta materia, encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) en Tlalmanalco, que contribuye al cuidado del entorno natural, además de brindar asistencia técnica a agricultores de la región de Los Volcanes.


"Este Centli no sólo da un trabajo a la comunidad, sino también emprende acciones como la organización de cursos de capacitación para cada nueva generación de autoridades municipales en temas ambientales y la coordinación de visitas guiadas a su sede ecológica”, indicó.


Asimismo, la Gobernadora firmó como testigo de honor una Carta de Intención entre el Gobierno Estatal y la Universidad Autónoma de México (UAM), para continuar el impulso de acciones y proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Estatal Cerro El Faro y Cerro de los Monos.




bottom of page