Fortalece ADMM procuración de justicia en Edoméx
- MONITOR
- 5 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Redacción / El Monitor
Entregan Del Mazo Maza y el Fiscal, Alejandro Gómez, estímulos económicos a personal operativo de la Fiscalía de Justicia estatal, que labora en diversas regiones de la entidad.

Toluca, México. Al entregar equipo y estímulos al personal operativo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que, por primera vez desde hace muchos años, el Gobierno estatal trabaja en estrecha colaboración con la federación, el Gobierno de la Ciudad de México e instancias de la entidad mexiquense, como la Fiscalía de Justicia estatal, con la convicción de ofrecer mayor seguridad a los mexiquenses.
"Ya sea para fortalecer la seguridad en el transporte público, uno de los principales delitos que vivimos en el Estado de México; ya sea para operativos específicos o focalizados en detener bandas delictivas; ya sea en operativos que buscan combatir la violencia de género, en todos los casos hemos trabajado de manera muy coordinada, tanto las instancias del Gobierno del estado, como la Fiscalía de Justicia del Estado de México y las instancias federales.
“A través de la Guardia Nacional que implementó el Gobierno de México que nos permite trabajar, y yo diría por primera vez, de manera muy coordinada, con el Gobierno federal, las instituciones del Gobierno del estado e incluso también, la Ciudad de México", puntualizó.
Del Mazo Maza recalcó que desde hace tiempo no se daba una coordinación tan cercana con los Gobiernos federal y de la capital del país, y refirió que hoy en día estas tres instancias de Gobierno diseñan estrategias para enfrentar los retos que en materia de seguridad se tienen en el estado.

Como parte de este trabajo conjunto, Alfredo Del Mazo subrayó los operativos en el transporte público, los cuales van acompañados por una concientización con perspectiva de género sobre el respeto a las mujeres, así como fomentar y facilitar la denuncia de actos relacionados con la violencia de género.
Acompañado por la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, y por Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos, el Gobernador Del Mazo enfatizó que uno de los principales compromisos de su administración es el fortalecimiento y la dignificación de las policías, de las instituciones de procuración de justicia y del Ministerio Público, a efecto de que se desempeñen con apego a derecho y salvaguardando la integridad de personas, familias y comunidades.
Aseguró que al mejorar el equipamiento de esta dependencia y con la entrega de estímulos al personal operativo, se reconoce el trabajo de los servidores públicos que integran la Fiscalía General de Justicia, así como su dedicación y la calidad de su trabajo, a la par de fortalecer sus condiciones laborales.
"Hemos hecho el mayor esfuerzo por darle las herramientas y los elementos y el apoyo necesario a esta Fiscalía, tanto por parte del Legislativo, como por parte del Ejecutivo y lo seguiremos haciendo porque sabemos que tenemos todavía muchos retos por delante para poder dar mejores resultados.
“El día de hoy venimos a reconocer a todo el personal. Tenemos plena confianza en esta institución y que seguiremos comprometiéndonos para brindar las condiciones necesarias para seguir fortaleciendo a esta Fiscalía y que todos, trabajando de manera coordinada, podamos atender éste, el principal reto que tiene el Estado de México, que es la seguridad pública”, recalcó.
En presencia de los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura local, el mandatario estatal refirió que la visión de la Fiscalía a favor de la igualdad de género, ha permitido que las agencias especializadas en este delito atendieran en este año a más de 85 mil 740 personas, además de abrir más de 20 mil 800 carpetas de investigación y emitido más de 25 mil 600 medidas de protección.
Dentro de éstas, precisó, se encuentran las sentencias más altas del país en castigar el feminicidio, incluyendo 25 por más de 40 años de prisión, 18 por más de 60 y una vitalicia, y que, en total, estas sentencias tuvieron un incremento de casi 28 por ciento y las órdenes de aprehensión en delitos de alto impacto, aumentaron 27 por ciento.
Comments