top of page

Fin al “Mini INE”: exconsejeros reclamaron al Frente Amplio por México

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 27 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


El Consejo Electoral Ciudadano, un organo criticado por estar integrado por algunos exintegramtes del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que se le denominó también “mini INE”, fue disuelto a sólo unos días de haberse formalizado su conformación.


Fue a través de un comunicado que 11 integrantes de este Consejo Nacional Ciudadano dejaron saber que aunque en un inicio aceptaron participar, a título personal y de forma honoraria, han decidido separarse del proceso.


Los integrantes del consejo dejaron saber al Frente Cívico Nacional que el esquema bajo el cual se planteó el proceso de consulta fue modificado, un hecho que llevó a poner fin a este órgano.


“El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”, indicaron.


En el comunicado firmado, entre otros, por el exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, el periodista Sergio Aguayo y María del Carmen Alanís, expresidenta del Tribunal Electoral, se mencionó que la democracia requiere de la permanete participación ciudadana para el fortalecimiento de las instituciones.


Consideraron que la polarización y la división son aspectos que combatir de esta forma, y que únicamente a través de los consensos y el respeto al disenso es posible que las elecciones eleciones presidenciales de 2024 tengan un carácter democrático y ciudadano.


Recordaron que fue ante la invitación que recibieron para formar parte de un proceso ciudadano,que es la organización de una consulta nacional para conocer la preferencia ciudadana respecto a las presidenciales del próximo año que se buscó reunir a un grupo de personas con conocimientos electorales y de la sociedad civil.


Los exconsejeros consideraron que aunque en principio aceptaron participar en este proceso con una actuación autónoma e independiente, los esquemas bajo los cuales se conduciría el proceso cambiaron y ello llevó al grupo original a abandonar sus intenciones.


“Agradecemos la invitación, hoy sabemos que la coyuntura política y la construcción de acuerdos a efecto de privilegiar la unidad de cara a las elecciones de 2024 son prioritarios”, indicaron en el pronunciamiento, el cual también fue firmado por Mariclaire Acosta, Marco Antonio Baños, Teresa González Luna, Rosa María Mirón.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page