Issa era el funcionario de mayor rango de Hamás en ser asesinado en Gaza desde los ataques del 7 de octubre.
Redacción El Monitor
Un alto funcionario perteneciente al ejército militar de Hamás ha sido asesinado por las Fuerzas de Defensa de Israel, según ha afirmado Estados Unidos, mientras continúa la lucha dentro y alrededor del complejo hospitalario más grande de la Franja de Gaza.
De acuerdo con el Daily Mail, Marwan Issa, el sublíder del grupo militante de Hamás, al parecer fue asesinado en un ataque israelí el 11 de marzo, con su muerte confirmada recientemente, según el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.
Su muerte se produjo mientras las tropas de Tel Aviv eliminaban a más de 40 militantes de Hamás en el complejo hospitalario Al-Shifa en la Ciudad de Gaza, incluido el funcionario de seguridad interna de Hamás, Fayq al-Mabhouh, un general de brigada en la fuerza, y detenían a unas 200 personas a las que sospechaban de tener conocimiento de las operaciones de Hamás.
Pero el creciente número de muertos civiles en Gaza y la destrucción a gran escala han endurecido la oposición global a la operación militar y al asedio de Israel, incluyendo acusaciones de hambre deliberada de civiles palestinos.
A pesar de la presión internacional y el creciente número de muertos civiles en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha suavizado sus objetivos de guerra.
En una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Netanyahu reiteró un compromiso “para lograr todos los objetivos de la guerra”: eliminar a Hamás, liberar a todos los rehenes y “asegurar que Gaza nunca represente una amenaza para Israel”, dijo su oficina.
Pero el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que la campaña militar de Israel había convertido a Gaza en el “cementerio al aire libre más grande del mundo” y que Israel estaba usando el hambre como “arma de guerra”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, contrarrestó que “Israel permite una amplia ayuda humanitaria en Gaza” y acusó a Borrell de “atacar a Israel”.
Con las tensiones aumentando entre Israel y Estados Unidos sobre el impacto de la guerra en los civiles, Biden y Netanyahu hablaron por primera vez en más de un mes.
Pedí al primer ministro que enviara un equipo a Washington para discutir formas de atacar a Hamás sin una gran operación terrestre en Rafah”, dijo Biden después de hablar con Netanyahu.
Biden también “reiteró la necesidad de un alto el fuego inmediato como parte de un acuerdo para liberar rehenes, que durará varias semanas, para que podamos traer a casa a los rehenes y aumentar la ayuda a los civiles en Gaza”.
Alrededor de 1.5 millones de palestinos se refugian en condiciones de hacinamiento cerca de la frontera egipcia en y alrededor de la ciudad de Rafah.
Israel ha amenazado repetidamente con enviar tropas terrestres a la ciudad en su guerra contra los militantes de Hamás y dijo que se evacuaría a civiles, pero ofreció pocos detalles.
Mientras tanto, Netanyahu aceptó la solicitud de Biden de enviar una delegación a Washington para discutir los planes israelíes para Rafah y un posible “enfoque alternativo”, dijo el asesor de Seguridad Sullivan.
“Hamás no debe permitirse un refugio seguro en Rafah ni en ningún otro lugar, pero una importante operación terrestre allí sería un error” y agravaría la crisis humanitaria, dijo Sullivan a los periodistas.
Testigos en el hospital Al-Shifa informaron ataques aéreos y tanques cerca del complejo abarrotado de miles de pacientes palestinos y personas desplazadas tratando de refugiarse de los ataques.
Imágenes del lugar mostraban humo negro envolviendo partes de la ciudad, con palestinos huyendo a pie por carreteras llenas de escombros mientras otros atendían a los heridos en la calle.
Anteriormente, las tropas israelíes allanaron Al-Shifa en noviembre, provocando una protesta internacional.
En enero, Israel dijo que había “completado el desmantelamiento” de la estructura de mando de Hamás en el norte de Gaza, pero el portavoz militar Daniel Hagari dijo el lunes que los militantes y comandantes palestinos han vuelto desde entonces a Al-Shifa “y la han convertido en un centro de mando”.
Israel ha dicho repetidamente que el complejo albergaba una base de control subterránea de Hamás, lo cual los militantes han negado.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los combates renovados alrededor de Al-Shifa estaban “poniendo en peligro a los trabajadores de la salud, los pacientes y los civiles”.
Comments