
Redacción El Monitor
Miles de turistas se dieron cita en las pirámides de Teotihuacán para recibir el equinoccio de primavera; se implementó un dispositivo de seguridad.
Teotihuacán este 20 de marzo de 2023 para darle la bienvenida al equinoccio de primavera , sin embargo se implementaron algunas prohibiciones para cuidar las zonas arqueológicas, que son unas de las más importantes en el país.
Este año está prohibido el ascenso a la pirámide del Sol y de la Luna con el objetivo de procurar la conservación, el respeto y disfrute del patrimonio arqueológico. Para garantizar que ninguna persona ponga en riesgo los basamentos se implementó un fuerte operativo de seguridad.
Las pirámides están custodiadas, tanto arriba como abajo, por vigilantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que informó con anticipación a los visitantes que no se permitiría el acceso a estos edificios del 18 al 21 de marzo, debido a la alta afluencia de personas.
Durante estos cuatro días, con motivo del cambio de estación, el cual se registra el 20 de marzo, a las 21:24 horas…Con el fin de procurar la conservación, el respeto y disfrute del patrimonio arqueológico, así como la integridad física y seguridad del público visitante
Hay que señalar que aunque algunos visitantes sabían que el acceso a estas pirámides estaría limitado no se quisieron quedar con las ganas de llenarse de energía y recibir la primavera. Tanto pequeños como adultos disfrutan del emblemático lugar, donde tuvo se desarrolló la cultura teotihuacana, que fue una de las más importantes civilizaciones precolombinas mesoamericanas.
La zona arqueológica de Teotihuacán, que abrirá de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso a las 16:00 horas, también será negada a los turistas y visitantes que tengan bultos voluminosos, carriolas, mascotas, instrumentos punzocortantes o armas de fuego. El acceso está prohibido para personas que están bajo influencia de bebidas alcohólicas o estupefacientes.
Comments