top of page

En marzo "estrenará" Edoméx Fiscal de Justicia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 17 feb 2022
  • 3 Min. de lectura



Tras la renuncia de Alejandro Gómez al cargo, no pueden pasar más de 20 días naturales para que haya esta designación para los siguientes nueve años.


La Jucopo revisará y validará el registro de aspirantes al cargo, a fin de verificar sus perfiles y enviar al Ejecutivo la lista de nombres, para que este elija una terna de la que saldrá el nuevo Fiscal.



Arturo Callejo


Toluca, México. En la segunda semana de marzo próximo, esta entidad federativa tendrá nuevo Fiscal General de Justicia del Estado de México, sea mujer u hombre, pues no pueden pasar más de 20 días naturales para que haya esta designación por los nueve años siguientes. Lo anterior tras la renuncia de Alejandro Gómez Sánchez efectuada ayer miércoles, por lo que ya hay ausencia definitiva y el encargado de despacho es Mario Salas Ortiz.


Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política en la 61 legislatura mexiquense, detalló que la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, señala tres días naturales, a partir de que se recibió la renuncia del hoy ex Fiscal, que fue ayer miércoles, para sacar la convocatoria, pero no se llegará a ese termino estipulado.


Y posteriormente, “tenemos dos días para que se publique, si se emite hoy (jueves), puede aparecer publicada hoy por la tarde en la Gaceta de Gobierno o puede aparecer mañana (viernes) y tenemos dos días para que se publique, posterior tendremos seis días para que se realice el registro de los aspirantes, los requisitos ahí se establecen que son los que marcan la Ley, son seis días para el registro de todos los aspirantes”, indicó el legislador.


Ya con lo anterior, quienes integran la Jucopo revisarán y validarán cada uno de los registros, “si son más de 10 tendremos que verificar los perfiles derivados del nivel de experiencia y del nivel de preparación, porque después de esos seis días estamos obligados de enviar al Ejecutivo una lista de hasta 10 aspirantes, de quienes estén en el mejor posicionamiento o mejor perfil, la Junta de Coordinación Política presenta la lista al Pleno y el Pleno tendrá que aprobarla por mayoría calificada, las dos terceras partes”, abundó el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).


Luego, la lista de 10 aspirantes se enviará al Ejecutivo, quien sacará una terna que mandará a la 61 legislatura estatal y ésta se somete al Pleno donde se definirá quien será el Fiscal o la Fiscal.


El diputado Hernández González dejó en claro que quien ocupe la titularidad de la Fiscalía mexiquense no será para los siguientes 20 meses, que es el periodo que le faltaba a Gómez Sánchez, es decir, será ya por los nueve años que siguen, “hubo un transitorio (en la Ley) que dio la posibilidad de que quien era el procurador fuera también el Fiscal por siete años, por única ocasión, pero no hay nada literal en el texto de la Ley que señale que pudiera haber un sustituto en el supuesto de una ausencia definitiva. Quitando ese transitorio se procesa el nuevo nombramiento del Fiscal en base a la Ley vigente que establece que debe ser un nombramiento por nueve años, vamos a enderezar el tema para que a partir de este momento, todos los fiscales que vengan se apeguen a lo que marca la Ley”.



En este tenor, una vez que Alejandro Gómez Sánchez, quien por cierto estuvo dos años como Procurador y casi seis como Fiscal, dejó el cargo, Mario Salas Ortiz, es el encargado de despacho de la Fiscalía mexiquense y en su primer día de trabajo como tal sostuvo una reunión con parte de los mandos medios y superiores de la institución importadora de justicia.


Se informó que instruyó al personal a continuar con el diseño de diversas acciones operativas, la elaboración de productos de inteligencia y ordenó operativos en diversas zonas de la entidad, en colaboración con autoridades federales y estatales.



Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page