top of page

En marcha proceso legal administrativo contra parquímetros virtuales en Toluca


Advirtieron que continuarán en lucha para evitar que este programa se consolide y se entienda por la ciudad.




Melina De la Rosa


Toluca, México. Este lunes vecinos de varias colonias de Toluca acompañados por sus abogados y el décimo regidor, Mario Cardoso, informaron que el proceso legal administrativo iniciado contra el programa de Parquímetros Virtuales

está en marcha por lo que existe la confianza de lograr la suspensión temporal de esta acción del gobierno municipal que ha generado rechazo entre los habitantes de la capital mexiquense.


En conferencia de prensa celebrada esta mañana sobre la calle de Ramón Corona de la colonia Francisco Murguía, representantes de vecinos acompañados por el abogado Miguel Ángel Hernández y el edil morenista, adelantaron que solicitarán a la autoridad administrativa suspenda este programa aunque sea de forma temporal.


Se trata de una medida que más que beneficios ha provocado perjuicios sociales a los vecinos de las 12 colonias donde se han colocado, por lo que a un mes de las protestas, ya está en el proceso legal iniciado.


El décimo regidor de Toluca, Mario Cardoso, refirió que aunque han insistido en la solicitud de transparencia de este programa, el ayuntamiento no ha respondido e inclusive ha actuado de forma autoritaria, pues hizo alusión a su detención en calles de esta colonia.


El abogado Hernández explicó que se ha presentado una acción legal colectiva ante autoridades de justicia administrativa a fin de echar atrás este programa iniciado en la actual administración municipal encabezada por Raymundo Martínez Carbajal.



Entre los argumentos legales que contiene dicha acción, refirió, destaca que no hubo una garantía de audiencia de la población, es decir, los parquímetros virtuales fueron impuestos incluso sin una aprobación en cabildo.


“No percibimos ningún beneficio de este programa de parquímetros, hay hasta 10 policías infraccionando y en la cuadra que sigue están asaltando y no se aparece ningún policía”, expresaron los inconformes.


Al solicitar informes sobre el programa y sus beneficios, se les fue notificado que hasta mayo de este año se habían recaudado alrededor de dos millones por el funcionamiento de parquímetros y hasta 10 millones de pesos por concepto de infracciones, sin embargo, no han informado en que han usado esos recursos.


Los inconformes añadieron que además de las 12 colonias donde se han colocado los parquímetros virtuales hay amenaza de que se sigan extendiendo por lo que es necesario poner un alto a este programa.

“Desde que comenzó este programa acudimos a con los diputados Teresa Castell, Melissa Vargas, Gerardo Lamas, entre otros y ninguno nos dio apoyo más que el décimo regidor Mario Cardoso”, añadió.





Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page