top of page

Se efectúa en Edoméx el Censo Económico 2024 del INEGI

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 5 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr 2024

 

Desde el 6 de febrero al 31 de agosto de 2024, entrevistadoras y entrevistadores del INEGI visitan los negocios del Estado de México y del país.

 

Redacción El Monitor

 

Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México invita a negocios, empresas y población mexiquenses a participar en el Censo Económico 2024 que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), del 6 de febrero al 31 de agosto, ejercicio donde se le preguntará a dueños, dueñas o a quienes se encarguen de los establecimientos, a productores de bienes, a quienes comercien mercancías, así como a prestadoras y prestadores de servicios sobre sus actividades en 2023.

 

En siete meses, cerca de 3 mil 778 entrevistadores y personal en campo del INEGI visitarán a casi 780 mil negocios y empresas del Estado de México, en alrededor de 609 localidades.

 

Este censo se realiza cada cinco años y es la base de las estadísticas económicas nacionales, que permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.

 

Para captar la información se contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.

 

La información generará datos a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, que permitirá a los usuarios conocer la estructura económica actual del país y del Estado de México.

 

Los resultados serán útiles a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada para tomar decisiones informadas, evaluar políticas económicas, evolución de las actividades económicas y realizar comparativos económicos, entre otras.

 

Por esta razón se hace un llamado a las autoridades municipales, a la población y, principalmente, a quienes serán informantes, para recibir y responder a los entrevistadores, con la seguridad de que el uso de los datos que se recopilen será exclusivamente para fines estadísticos.

 

El personal del INEGI que visitará los negocios se identificará siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto. Los informantes podrán verificar la identidad de los entrevistadores en el portal del INEGI: https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html y en el Centro de Atención Telefónica: 800-111-46 34.

 

Los resultados oportunos del Censo Económico 2024 se publicarán en enero de 2025 y los definitivos se darán a conocer en julio de ese mismo año en el sitio web del INEGI y en sus redes sociales.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page