top of page

Emprendedoras de Temascaltepec crean productos a base de baba de caracol

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 14 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Saúl Suárez

  • Desde cremas, pomadas y champú hasta mermeladas, se elaboran en la localidad matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan.


Temascaltepec, México. En San Francisco Oxtotilpan es ampliamente conocida la cooperativa familiar encabezada por la señora Joanna Cortez de la Cruz, misma que desde hace años incursionó en la elaboración de mermeladas, productos para de belleza, además de cremas y champú, así como pomadas a base de plantas medicinales.


Tras recibir la capacitación necesaria, esta cooperativa se creó e inicio trabajos hace más de cuatro años; de acuerdo a Joanna Cortez surgió ante la necesidad de generar fuentes de empleo y recursos económicos en esa localidad.


Además de la elaboración de mermeladas, de champú y pomadas con plantas medicinales, este grupo de trabajo ha enfocado sus esfuerzos a la producción de cremas para el cuidado de la piel y tratamiento de heridas, teniendo como base la baba de caracol, una sustancia natural con múltiples propiedades como alantoina, colágeno, elastina, proteínas y otras más.


En entrevista, Joanna Cortez de la Cruz destacó que en la actualidad se cuenta con un invernadero en el cual mantienen en su habitad a decenas de caracoles; en dichas instalaciones también se cultivan las plantas medicinales que se emplean para la elaboración de pomadas que ayudan aliviar o prevenir diversos padecimientos, además de frutos para el consumo humano; en términos simples, se trata de un proyecto cien por ciento sustentable y amigable con el medio ambiente.


“Los caracoles son de actividad nocturna, no les gusta el sol, y de cada cien, extraemos alrededor de 700 ml que empleamos para la elaboración de las cremas”, destacó Joanna Cortez, quien añadió que dichos productos se pueden adquirir en esta localidad o bien en las instalaciones de la presidencia municipal de Temascaltepec, en el área de turismo.


De acuerdo a un artículo publicado por varias instituciones de investigación, la baba de caracol sirve al igual que el aloe vera como reparador de tejidos naturales, ya que permite que la piel cicatrice más rápido, eliminando manchas, quemaduras o estrías. El compuesto milagroso de esta sustancia es la alantoina, que contiene antioxidantes que ayudan a mantener la piel lozana.


Estos antioxidantes que contiene la baba de caracol son ideales para mejorar la apariencia de las arrugas y evita que aparezcan nuevas líneas de expresión. Otro beneficio de esta fabulosa sustancia es que ayuda a eliminar las células muertas mejorando el aspecto de la piel y eliminando los granos, puntos negros y manchas, gracias a la presencia del ácido glicólico que funciona como un gran exfoliante.


Por último, la baba de caracol contiene colágeno y elastina que ayuda a evitar la flacidez y a tener una piel tersa y sana.


Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page